Sociedad | Actualidad
Empleo

Más de 2.300 empresas de la provincia recibirán un cuestionario sobre formación

La delegación Territorial de Empleo consulta a los empresarios qué perfiles profesionales necesitan para conseguir una oferta formativa ajustada a sus necesidades

Delegación territorial de Empleo de la Junta de Andalucía. / Google maps

Delegación territorial de Empleo de la Junta de Andalucía.

Jaén

2.300 empresas de la provincia van a recibir un cuestionario sobre la formación que creen necesaria para su sector. La delegación territorial de Empleo de la Junta de Andalucía consulta a las empresas de Jaén qué perfiles profesionales necesitan para conseguir una oferta formativa ajustada a sus necesidades. Así lo ha detallado el delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidad de Jaén, Francisco Joaquín Martínez, quien afirma que se trata de una acción que se realiza en colaboración con la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo.

Una encuesta online para recabar información directa del empresariado de la provincia de Jaén sobre las ocupaciones y los perfiles profesionales que necesitan contratar actualmente y que prevén que van a necesitar a corto y medio plazo.

Este mailing se enmarca en el sistema de detección de necesidades formativas, tanto de las personas desempleadas como de las ocupadas, que permitirá mejorar la conexión de la oferta formativa de 2021/22 con las necesidades reales de las empresas locales. El delegado ha realizado un llamamiento a la participación del empresariado, "cuya aportación es vital para conocer el escenario laboral de la provincia, y los cambios que en algunos casos ha acelerado la pandemia del Covid-19". Una colaboración que solo requiere unos 4 minutos, a través de un cuestionario online muy fácil de manejar.

Francisco Joaquín Martínez ha recordado que, el pasado mes de marzo, la Delegación creó un equipo multidisciplinar para, de la mano de los agentes económicos y sociales de Jaén, analizar y detectar las necesidades formativas de la provincia.

Francisco Joaquín Martínez ha reseñado que Jaén comenzará en breve el nuevo modelo de Formación Profesional para el Empleo, que ha supuesto sustituir el anterior de concesión de subvenciones a entidades y empresas por el de licitación pública a través de la ley de contratos, que conlleva "mayor seguridad jurídica, agilidad, eficacia y utilidad".

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00