Jaén lidera la subida del paro en España con 2.775 desempleados más
El número de jienenses sin empleo roza ya los 59.000 pero son 2.142 menos que hace un año cuando empezó la pandemia
Jaén lidera la destrucción de puestos de trabajo en Andalucía y se desmarca de los descensos que se dan a nivel regional y nacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJTT6TC4NNIARI4QA5RBBMA57Q.jpg?auth=c7db866a654c61fee3a690b6ad0654522cba95109563bf84ebcab5b375de2d56&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Terraza de un bar. / Ricardo Rubio (EUROPA PRESS)
![Terraza de un bar.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJTT6TC4NNIARI4QA5RBBMA57Q.jpg?auth=c7db866a654c61fee3a690b6ad0654522cba95109563bf84ebcab5b375de2d56)
Jaén
La provincia de Jaén vuelve a liderar la subida del paro a nivel nacional con 2.775 desempleados más, todo ello cuando se cumple un año de la pandemia y de sus efectos laborales que dejaron 9.072 más, en el primer mes del año de la pandemia.
Si miramos un poco más, Agricultura lidera, y lo hace de forma destacada. En cifras totales, el número de jienenses que no tienen trabajo es de 58.969. La provincia se desmarca de la bajada experimentada en Andalucía, donde cae en casi 17.000 personas, y en España, donde el descenso es de algo más de 59.000.
El paro sube en todos los sectores salvo en Servicios donde baja pero de manera muy leve con 64 contratos. Por el contrario, el sector primario, agricultura, destruye 2.562 puestos de trabajo, seguido de Industria (182), el colectivo de personas sin empleo anterior (64) y Construcción con 31.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...