Sociedad | Actualidad
Patrimonio eclesiástico

Recuperan el toque manual de campanas en el Real de Gandia 16 años después

Las campanas de la parroquia de La Visitación son de las más antiguas de la comarca de la Safor

Campanario de la iglesia del Real de Gandia / Avan

Campanario de la iglesia del Real de Gandia

Real de Gandía

La parroquia del Real de Gandia ha recuperado el toque manual de sus campanas. La iniciativa ha partido de la Colla de Campaners de la Vall Blanca dedicada al volteo, repiques y visitas a los campanarios de las comarcas de la Safor y la Vall d'Albaida en particular, y otros municipios de la Comunitat Valenciana, en general.

La recuperación del toque manual de las campanas de la parroquia de La Visitación, que no se realizaba en el Real de Gandia desde el año 2005, coincidió con la festividad de San José, el pasado 19 de marzo. Estas campanas, según la propia Colla de Campaners, con más de 240 años, son de las más antiguas de la comarca de la Safor, y pesan entre los 100 y 350 kilos.

Las campanas se sometieron hace unos diez años a un proceso de restauración, de tal manera que "los mecanismos eléctricos no dificultan las posibilidad de tocarlas de manera manual", según apuntan desde la Colla de Campaners de la Vall Blanca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00