El paro desciende en 138 personas durante el mes de marzo
Es la bajada más pronunciada del último año cuando irrumpió en el ámbito laboral la crisis sanitaria del coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PA7MFGYB4JPL5HEFFPTN3FOBHE.jpg?auth=8a1c61ef68a19a1ffea10ba4fcc279e94814c130f09f46ae060b2c2edb045574&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oficina de empleo de Ronda / Cadena SER
![Oficina de empleo de Ronda](https://cadenaser.com/resizer/v2/PA7MFGYB4JPL5HEFFPTN3FOBHE.jpg?auth=8a1c61ef68a19a1ffea10ba4fcc279e94814c130f09f46ae060b2c2edb045574)
Ronda
El paro descendió en Ronda durante el mes de marzo en 138 personas. Es la bajada más pronunciada del último año cuando irrumpió en el ámbito laboral la crisis sanitaria del coronavirus dejando una subida del desempleo en marzo de 2020 de más de 700 personas.
Con la reducción del pasado mes, el número de personas sin trabajo en la ciudad del Tajo se sitúa en las 4.255 de las que 2.561 son mujeres y 1.694 hombres. Sigue habiendo casi 900 féminas más que varones sin empleo.
También se ha reducido el número de demandantes de empleo en 211 ciudadanos.
En cuanto a las nuevas contrataciones, durante el mes de marzo se firmaron 729 de las que la inmensa mayoría, como es habitual, fueron temporales. Solo 95 contratos fueron indefinidos.
El sector Servicios es el que sigue originando más puestos de trabajo en Ronda. Durante el último mes empleó a 377 personas. Le sigue la Agricultura que provocó la firma de 190 contratos y la Construcción con 133. La Industria solo ocasionó la firma de 29 nuevas contrataciones en la ciudad.
![Eski Macías](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/76e3213b-75a2-420f-b578-4007d790c7e3.png)
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...