Identifican a 18 personas reunidas en una terraza en Las Merindades
Se exponen a sanciones de hasta 3.000 euros

Sorprendidas 18 personas en una terraza de las Merindades / Getty Images Os Tartarouchos

Burgos
La Guardia Civil ha identificado a dieciocho personas con edades que rondaban la treintena, cuando se encontraban reunidas en la terraza de un establecimiento hostelero en Las Merindades (Burgos), incumpliendo el aforo máximo, por lo que también ha sido identificado el encargado del negocio en ese momento como responsable.
Se han formulado un total de 21 denuncias por incumplir la normativa dictada por las autoridades sanitarias en cuando a la habilitación de permanencia máxima de personas reunidas en una misma mesa, así como la reguladora de los desplazamientos y su justificación, en todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León por el estado de alarma.
Según ha informado hoy la Guardia Civil, los hechos ocurrieron pasadas las 20:30 horas del pasado jueves 1 de abril, cuando la Guardia Civil tenía conocimiento de que en la terraza exterior de un pub de Las Merindades se incumplía la normativa impuesta en cuanto al número máximo de personas no convivientes reunidas.
Una patrulla se personó en el lugar para comprobar la información facilitada por un vecino, donde fueron identificadas 18 personas sentadas en círculo alrededor en una misma mesa, de diferentes núcleos familiares, que además de no guardar la debida distancia social impuesta por las autoridades sanitarias para combatir el COVID-19, superaban el número máximo de 6 personas no convivientes por mesa en terraza.
De las dieciocho personas que fueron identificadas por quebrantar la normativa, dos de ellas lo hacían además saltándose el cierre perimetral autonómico decretado.
El encargado de local en ese momento fue identificado y también ha sido denunciado como responsable de no hacer cumplir las medidas sanitarias dictadas en el espacio público.
Las infracciones detectadas han sido puestas en conocimiento de las Administraciones correspondientes y para estas conductas en las que los infractores se han saltado el cierre perimetral autonómico y no respetaban el número máximo permitido de personas reunidas no convivientes, todo ello en materia de sanidad pública, en atención a su gravedad, se contemplan sanciones que en su grado máximo pueden suponer 3.000 euros de multa.