Nos vemos en las bodegas
El Filandón Berciano nos lleva hoy por las bodegas, un mito del ocio para varias generaciones del que todavía da testimonio Ana, de la bodega El Pescador

Ponferrada
Las bodegas de Ponferrada comenzaron a proliferar en la zona alta en la década de los 80. Música, una tabla a modo de mostrador, vasos (y un par de baldes para lavarlos) eran todo lo necesario para abrir una bodega. Como también ocurría en Villafranca o en Cacabelos, el ambiente se arrastraba de unas a otras y de generación en generación.
Herederas de las bodegas caseras del Bierzo, hoy, las que quedan abiertas al público son excepciones reseñables, como la bodega El Pescador de Ponferrada, con cuya propietaria, Ana, hemos hablado hoy en El Filandón berciano.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...