Baja el paro gracias al sector Servicios
Marzo rebaja las cifras en 54 demandantes en la Ribera del Duero, aunque siguen siendo más de un 16% superiores las de hace un año
Aranda de Duero
Las cifras del paro han vuelto a reducirse en Aranda, pero esta vez gracias al sector Servicios principalmente. Si febrero descontó 105 demandantes como consecuencia de contratos temporales agrarios, esta vez precisamente es la Agricultura la que suma cinco desempleados, mientras que el sector terciario descuenta 49. Le ayuda la Industria, con 9 demandantes menos, y la Construcción, que resta 2. El sector de los que busca su primer empleo tiene un parado más que hace un mes. En total la oficina de ECyL de Aranda cuenta con 3.413 desempleados, 54 menos que hace un mes.
Por sexos, el descenso del paro beneficia más a los varones, que descuentan 40, frente a las mujeres, que son 14 menos. Y son muy similares las cifras si diferenciamos por la edad: 29 parados menos que tienen más de 25 años, frente a 25 que aún no los han cumplido.
En términos porcentuales, esta variación supone un descenso del paro del 1’5% respecto al mes anterior, que sigue siendo más de un 16% superior al que había el año pasado por estas fechas.