Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Coronavirus

El Hospital de Getafe fomenta la 'hospitalización domiciliaria' contra la Covid-19

El centro retoma el programa de seguimiento telefónico para aquellos pacientes con neumonía que no están graves y no precisan de ingreso

Con el seguimiento domiciliario se consigue reducir la presión de la pandemia en las camas hospitalarias / OSCAR DEL POZO / AFP via Getty Images

Con el seguimiento domiciliario se consigue reducir la presión de la pandemia en las camas hospitalarias

Fuenlabrada

El Hospital de Getafe ha retomado el seguimiento telefónico a pacientes de coronavirus que ya puso en marcha durante la primera ola de la pandemia y que ahora podría contribuir a aliviar el centro en las sucesivas embestidas de la covid-19. El coordinador de Urgencias del centro, Francisco Salas, ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Sur que la idea surgió de hacer algo similar a lo que ya se hace en Atención Primaria pero con pacientes más graves. Sin embargo, su estado no es de tal gravedad como para ingresarlos en el hospital y podrían recuperarse en su domicilio.

Entrevista con Francisco Salas, coordinador de Urgencias del Hospital de Getafe

09:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De esta forma, se les monitoriza en casa enseñándoles a tomarse diferentes constantes que luego remiten a los facultativos en una llamada diaria, que sustituye a la visita presencial en un box de urgencias. El doctor Salas asegura que así se “reduce la presión del hospital” ya que permite más camas para actividad no covid-19, pero además “el paciente está más cómodo porque está en su casa, aunque esté aislado en una habitación”, y se reduce el riesgo de infecciones por otras cuestiones. Tras ese seguimiento diario, si el estado empeora se ordena el ingreso hospitalario de ese paciente, pero se trata de un porcentaje muy bajo del total de incluidos en este programa.

“La telemedicina ha venido para quedarse”, señala Salas, ya que “a golpes se ha demostrado que mucha consulta puede solucionarse por teléfono o videollamada”. Sobre el estado actual de la pandemia, el doctor desconoce si estamos o no en una cuarta ola, pero lo cierto es que llevan dos semanas “ingresando más pacientes que antes” y “la sensación es que las cosas están empeorando”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00