Economia y negocios | Actualidad

Preocupación en Sanidad por los datos que depare en Cuenca la Semana Santa

La delegada de la Junta ha pedido precaución y recuerda que la vacunación nos está acercando al final

La vacunación no ha parado durante los días de Semana Santa / SESCAM

La vacunación no ha parado durante los días de Semana Santa

Cuenca

La delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, ha reconocido que se esperan con preocupación los datos de la incidencia de los últimos 14 días después de haber aumentado el número de positivos de Covid durante la Semana Santa.

Entre el Jueves y el Viernes Santo se registraron en la provincia 32 nuevos positivos y el número de hospitalizados en el Virgen de la Luz aumentó a seis: cinco pacientes con Covid en planta, y uno más en la Unidad de Cuidados Intensivos con respirador.

Ya en la semana previa a la Semana Santa, del 22 al 28 de marzo, los casos aumentaron sensiblemente en la provincia, que pasó de 45 positivos a 108. Especialmente llamativo fue el caso de la capital conquense, que quintuplicó los positivos pasando de diez casos a 54, y también Tarancón pasó de tres casos a diez. Sin embargo, uno de los municipios que más preocupaba por la aparición de la cepa británica, Motilla del Palancar, sí vio bajar sus datos, de doce positivos a siete.

Sanidad revisará el próximo viernes 9 de abril las medidas de restricción. Por tanto hasta ese día se mantendrá el toque de queda a las once de la noche, la limitación de cuatro personas para reunirse en el interior de los locales y seis en el exterior, y las reuniones familiares solo para convivientes. La delegada ha pedido precaución, convencida de que nos estamos acercando al final con el avance de la vacunación.

Los centros de Salud Cuenca I y Cuenca IV en la capital y el de Belmonte, han sido los espacios en los que se ha estado vacunando durante toda la Semana Santa. Martínez ha señalado que ya se ha iniciado la vacunación para la franja de edad comprendida entre los 56 y los 65 años que integra a unas 19.000 personas en Cuenca.

Martínez ha explicado que en estos días se está completando el grupo de mayores de 80 años y algunos miembros de los cuerpos de Seguridad. Se ha vacunado a los docentes y personal educativo, unos 4.180, y en breve se iniciará la vacunación del grupo comprendido entre los 70 y 79 año. La delegada cree que se acabará con este segmento en el mes de abril porque el Ministerio ha confirmado la llegada de una gran partida de vacunas de Pfizer a España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00