La Oficina de Turismo recibió cinco veces menos visitas de lo habitual esta Semana Santa
1.639 personas realizaron consultas en dicha oficina y solo un tercio pernoctó en la ciudad

Este es el balance turístico que de la Semana Santa hace el Ayuntamiento de Zamora
15:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zamora
En una atípica Semana Santa, sin procesiones y solo con turismo procedente de Castilla y León, el balance de visitas es aceptable para el Ayuntamiento de Zamora que incluso habla de “notable” afluencia de visitantes de Castilla y León, teniendo en cuenta esos condicionantes.
Desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección 1.639 personas realizaron consultas en la Oficina Municipal de Turismo, lo que representa aproximadamente una quinta parte respecto a un año normal en el que las consultas suelen estar en torno a las 8.000 personas. Consultas realizadas este año muy mayoritariamente (99%), por visitantes de Castilla y León, y un 1% por personas procedentes de comunidades limítrofes (10 visitas), o incluso del extranjero (7 consultas por parte de viajeros llegados de países como Alemania, Francia, Chile o México).
El día de mayor afluencia fue el sábado con 335 consultas seguido del Jueves Santo con 282 consultas mientras que el Viernes Santo bajo notablemente la afluencia (185 consultas), probablemente debido a la lluvia. El mayor número de visitantes procedían de Valladolid con 487 consultas efectuadas, Burgos (286 consultas) y Salamanca con 163 peticiones de información en dicha oficina. En relación a las pernoctaciones y probablemente debido a la cercanía de las poblaciones de origen, solamente el 35% de los visitantes (510 personas), han permanecido más de un día en la ciudad.