Deuda descontrolada en la Comunitat
El Consell no puede mirar hacia otro lado. Hay que gobernar con los recursos que se tiene, sin estirar más el brazo que la manga y priorizando el gasto

La Firma de Bernardo Guzmán (05-04-2021)
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Tengo la sensación que como conocimos el dato a escasas horas del macropuente festivo ha pasado un tanto desapercibido pero que la Comunitat Valenciana sea líder español en deuda, con un crecimiento continuado e imparable y superando los 50.000 millones de euros, es probablemente el problema más grave que tengamos si es que somos medianamente responsables en lugar de los que quieren trasladar sus responsabilidades y las consecuencias de su gestión a futuras generaciones aplicando el dicho popular de “el que vinga darrere que arree”.
El gobierno del Botànic puede justificar solo una parte a base de gestión de la pandemia, herencia recibida, lastre de deuda histórica o falta de financiación autonómica pero hay otra parte muy importante que es directamente su responsabilidad.
El Consell no puede mirar hacia otro lado. Hay que gobernar con los recursos que se tiene, sin estirar más el brazo que la manga y priorizando el gasto. Vamos como usted o yo en nuestra economía familiar.

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana