Economia y negocios | Actualidad
Declaración renta

Los gestores administrativos recuerdan que los ERTE y las ayudas tributan

Aseguran que el 40 % de los borradores de Hacienda contienen errores

Miembros del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla / Gestores administrativos de Sevilla

Miembros del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla

Sevilla

El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Ceuta advierte de que el dinero percibido por un ERTE, ayudas o subvenciones dentro de las medidas económicas fijadas por la crisis de la Covid19 tributan a Hacienda, por lo que deberá ser tenido en cuenta a la hora de hacer la Declaración de la Renta en la campaña que comienza el miércoles 7 de abril y se prolonga hasta el 30 de junio.

Otra novedad en una campaña marcada por la pandemia es que las prestaciones por desempleo cobradas en caso de ERTE computan como renta del trabajo, al igual que lo hace una nómina, y supone añadir un pagador más, por lo que puede obligar a presentar la Declaración de la Renta a personas que antes no debían hacerlo, ya que en el caso de contar con dos pagadores el mínimo desciende desde los 22.000 euros a los 14.000, siempre y cuando haya percibido del segundo pagador o restantes más de 1.500 euros.

Por todo ello, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla recomienda confiar en un Gestor Administrativo colegiado a la hora de hacer la Declaración y no aceptar el Borrador directamente por comodidad o por las prisas en recibir el dinero si la Declaración sale a devolver, puesto que puede ser contraproducente para el contribuyente. Igualmente, aconseja no presentar la Declaración de manera inmediata, sino esperar unos días por si hubiera algún cambio normativo de última hora o algún error motivado por la situación actual del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00