Sociedad | Actualidad
Turismo rural

El turismo rural en Euskadi en niveles previos a la pandemia con un 88% de ocupación durante la Semana Santa

Álava es el territorio vasco que más crece frente a Gipuzkoa que cede espacio respecto a 2019

Los agroturismos mantienen los niveles de ocupación previos a la pandemia / Nekatur

Los agroturismos mantienen los niveles de ocupación previos a la pandemia

San Sebastián

Los agroturismos están de enhorabuena. Todavía hoy lunes de Pascua es festivo en Euskadi, pero desde la Asociación de Alojamientos Rurales, Nekatur, “hacen ya un buen balance”, teniendo en cuenta que la ocupación media se ha mantenido en un 88%, recuperando niveles previos a la pandemia.

“Tenemos establecimientos en los tres territorios que han colgado el cartel de completo”, cuenta en Hoy por Hoy Gipuzkoa Idoia Ezkurdia, gerente de la asociación. Por territorios, Álava es la provincia que más casas rurales ha llenado estos días con una ocupación del 96% frente al 84% de 2019.

“La gente ha considerado que en las zonas costeras podía haber más movimiento de gente”, explica Ezkurdia, siendo este uno de los argumentos que explican porque el territorio alavés ha registrado mayor nivel de ocupación frente a Gipuzkoa, que ha perdido 3 puntos respecto a 2019, al registrar un 85%.

En el caso de Vizcaya la ocupación se ha mantenido igual que hace dos años en un 88%, lo que también es positivo, según explica la responsable de Nekatur, teniendo en cuenta que la pandemia y las restricciones no han facilitado que los vascos hayan podido organizarse con mucho tiempo de antelación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00