El SNE se marca como objetivo "apoyar el reto de la transformación digital en las empresas"
El Servicio Navarro de Empleo impulsará este año con 2 millones de euros la formación para la Transformación Digital, el impulso de sectores estratégicos y el liderazgo empresarial
![SNE y la apuesta por la transformación digital (05/04/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/SK24JYSJCRMCJKAMOT64WHO42I.jpg?auth=9e987fd3bcb48ce9bcecfd7dc4f6d12c19ba3961228b8353023f857773eeb9ce&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
SNE y la apuesta por la transformación digital (05/04/2021)
04:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La crisis del covid-19 que ha obligado a las empresas a reiventarse y adaptarse, sobre todo de cara a una mayor digitalización. Para ello, entre otras acciones el SNE impulsará este año con dos millones de euros la formación para la transformación digital, el impulso de sectores estratégicos y el liderazgo empresarial. Miriam Martón, gerente del Servicio Navarro de empleo, apunta, en la SER, al "objetivo de apoyar ese reto que tenemos de transformación digital, además de cambios en los modelos productivos, esos cambios en tecnología se tienen que acompañar necesariamente de un desarrollo de las competencias digitales de las personas; sin las personas no hay transformación digital".
Así el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare destinará 2 millones de euros este año a la formación para el impulso de la transformación digital de las empresas, la impartición de cursos esenciales para sectores tractores de la economía (S3) y fortalecer el liderazgo y las capacidades de personal estratégico.
"El SNE-NL está, estratégicamente, fortaleciendo todas las políticas de empleo vinculadas a las empresas, para reactivar Navarra y cubrir perfiles de difícil cobertura, de vanguardia", ha indicado. Para ello, está reforzando la interlocución con las organizaciones empresariales Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) y Asociación Navarra de Empresas de Economía Social (ANEL) y también con otras asociaciones profesionales y sectoriales.
Así, este año, el SNE-NL visitará y realizará prospecciones en un millar de firmas, entre ellas todas las de más de 20 trabajadores; reformulará los incentivos para el fomento de la contratación y el impulso de la Economía Social; e impulsará la intermediación y la formación.
Al respecto, ha explicado que el organismo es un instrumento "ágil" capaz de proporcionar en "tiempo récord" formación para aquellos sectores que la precisan, con tradición formativa en el ámbito de la transición digital y la impartición en Navarra de cursos 100% subvencionados no ofrecidos con anterioridad en la Comunidad foral, "auténticos másteres en palabras de los sectores empresariales beneficiados".
Lidera: 140 acciones formativas para personal directivo
Entre las novedades, el SNE-NL ha puesto en marcha el programa "Lidera" para desarrollar perfiles directivos de empresas y entidades en Navarra, especialmente en sectores estratégicos para el desarrollo económico de la Comunidad Foral.
"Lidera" ya tiene programadas hasta el momento 28 acciones formativas y prevé alcanzar las 140 este año, a través de cursos, webinares y "píldoras" impartidas en distintas modalidades: presencial, semipresencial y on line.