Bedmar se prepara para celebrar su feria virtual del espárrago blanco el próximo fin de semana
El Ayuntamiento organiza una serie de actividades que se difundirán a través de sus canales en internet con demostraciones gastronómicas, proceso de elaboración de la conserva o la propia recolección del producto en el campo
Hasta el momento se han celebrado cuatro ediciones, teniendo que suspenderse la quinta en 2.020, al inicio de la pandemia por el COVID 19
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J4FXKTDFMBKJ3GVCXDVEGORV2A.jpg?auth=5bf50b567343483b59fb43b5a0d2eb8b8540c7724db609601188b2495ea0a529&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Proceso de manipulación del espárrago blanco en Bedmar / Ayuntamiento de Bedmar - Garcíez
![Proceso de manipulación del espárrago blanco en Bedmar](https://cadenaser.com/resizer/v2/J4FXKTDFMBKJ3GVCXDVEGORV2A.jpg?auth=5bf50b567343483b59fb43b5a0d2eb8b8540c7724db609601188b2495ea0a529)
Jódar
El Ayuntamiento de Bedmar-Garciez se encuentra inmerso ya en los preparativos de la que será la 'Feria virtual del Espárrago Blanco 2021', que se desarrollará el próximo fin de semana, del 9 al 11 de abril, en la que sería su quinta edición.
Declaraciones del alcalde de Bedmar y Garcíez, Pablo Ruiz, sobre la Feria del Espárrago Blanco
06:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta mañana hemos hablado con el alcalde de Bedmar y Garcíez, Pablo Ruiz Amezcua, que explicaba que se trata de “… Una experiencia que acometemos este año de forma virtual ante la situación de crisis sanitaria en la que nos encontramos por la pandemia, que hace inviable la celebración de la tradicional feria presencial que celebramos todos los años por estas fechas”.
Según incidía el edil, ante la opción de suspender un programa de actividades que cada año tomaba más fuerza por estas fechas y que “… Supone un importante revulsivo para las visitas turísticas a Bedmar, atraídas bien por conocer la producción y transformación del espárrago blanco, bien por degustar su gastronomía o simplemente por conocer más de cerca este rincón del Parque Natural de Sierra Mágina…”.
El Ayuntamiento ha optado este año por organizar un programa de tres jornadas durante las cuales se van a desarrollar prácticamente las mismas actividades de años anteriores, solo que todas ellas se desarrollarán de forma virtual, a través de las redes sociales del Ayuntamiento en Facebook y en Instagram.
Esto significa que desde el viernes 9 al domingo 11 de abril, los canales municipales de internet estarán ofreciendo todos los actos de la feria esparraguera, desde las imágenes de la recogida del espárrago blanco por parte de los agricultores locales en las plantaciones de la comarca, o los trabajos de preparación del espárrago bien para su venta en fresco o bien envasado en la planta conservera de Congana, hasta otros actos relacionados con la gastronomía o la elaboración de recetas, la salud, etc..
![Cartel anunciador](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISQPVJ52OZNAHHH4YCXYAPQ7FQ.jpg?auth=3cddf28558ef697f14384b0a4b3105e07ce76b7b5e026f9b86d6144d53bab27a&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cartel anunciador / Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez
![Cartel anunciador](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISQPVJ52OZNAHHH4YCXYAPQ7FQ.jpg?auth=3cddf28558ef697f14384b0a4b3105e07ce76b7b5e026f9b86d6144d53bab27a)
Cartel anunciador / Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez
Los horarios y programas se anunciarán con suficiente antelación para que todos los que deseen puedan verlos, además de que habrá redifusión de los mismos en los diferentes canales municipales.
Interactuar
Durante el programa de la Feria 2021, los internautas podrán asistir virtualmente a las visitas guiadas a las plantaciones de espárrago blanco, donde se podrán conocer detalles como porqué hay que realizar la recogida del espárrago blanco de noche, o visitas a la planta conservera de Congana, donde a través de imágenes podrán ver cómo se selecciona el producto una vez cortado por los agricultores en el campo y se prepara para su exportación al mercado centroeuropeo del fresco o bien cómo se prepara el producto para su envasado en conserva.
Los internautas tendrán también la oportunidad de participar en las actividades del programa durante las tres jornadas, bien a través del concurso de recetas y otros actos que se van a desarrollar, bien a través de elaboración y presentación de recetas gastronómicas con el espárrago blanco de base, bien en demostraciones culinarias, o en la cata virtual del aceite de oliva de la comarca ofrecida por el Consejo Regulador de la DO Sierra Mágina.
Gastronomía
Como no podía ser de otra forma, la Feria Virtual del Espárrago tendrá en la gastronomía uno de sus puntos fuertes. Así, se desarrollarán showcooking, (demostración culinaria que en este caso no tendrán delante a los comensales) a cargo del chef Alberto Fernández (del restaurante Casa Herminia) y de Pablo Moris, responsable de la cafetería Excelsior de Linares (famosa por la elaboración de sus populares dulces ‘chachepó’); así como la elaboración de recetas elaboradas con espárrago blanco a cargo de alumnos de Escuela de Hostelería, y también se elaborarán tapas con la base de espárragos blancos por parte de varios establecimientos hosteleros de la localidad como son el café-restaurante El Paraíso de Mágina, el Bar Reyes, la cafetería Aroma de Mágina y la Despensa de Ana.
PROGRAMACION DE LA FERIA VIRTUAL DEL ESPARRAGO BLANCO. 8, 9, 10 Y 11 DE ABRIL.
Jueves 8
14.00 horas. Presentación de Feria a cargo de nuestro alcalde, Pablo Amezcua e Isabel Troyano, concejal de turismo, esta acompañada de la mascota "Esparraguito-Yemita"
18.00 horas. Publicación Javier Fernández Rodríguez, nutricionista en nuestro municipio. Donde nos dará recomendaciones y explicará las propiedades y beneficios del espárrago.
21.00 horas. Estreno del vídeo promocional de esta feria virtual 2021. Donde podremos conocer a nuestra mascota.
Viernes 9:
14:00 horas. Showcooking del Bar Reyes, a cargo de la gerente Pepi Ruiz Troyano.
18:00 horas. Vídeo promocional de la feria 2020
21:00 horas. Vídeo de recolección de espárrago.
Sábado 10:
10:00 horas. Vídeo demostrativo de cata de aceite. Desde el consejo regulador de sierra Magina, la jefa del Panel de Catas, Pilar Colmenero, nos dará una master-class de cata de aceites.
12:00 horas Showcooking de Aroma de Magina
El gerente Cristóbal Triguero será el encargado de dicha demostración.
14:00 horas. Showcooking de Alberto de casa Herminia. No podía faltar a nuestra cita, así que nos deleitará con una gran receta.
18:00 horas. Publicación ilustrativa del nutricionista Javier Fernández Rodríguez.
21:00 horas. Desde la fábrica de Conservas Congana podremos ver cómo se transforma el espárrago una vez llega a ella.
Domingo 11:
10:00 horas. Showcooking de Pablo Morís y Mina (Cafetería Excelsior ), donde elaboran el popular 'Chachepo'. Nos harán una fusión entre su famoso 'Chachepo' y otras texturas y sabores.
12:00 horas. Showcooking del restaurante Paraíso de Magina. La coopropietaria y cocinera, Ana Canalejo Fuentes, nos hará su demostración de una receta de vanguardia.
14:00 horas. Showcooking de la despensa de Ana. Quién será ella misma quien nos la mostrará.
21:00 horas. Video promocional de la feria virtual.