Pacto por la infancia
Paco por la infancia. Firma de opinión de Claudia Zafra
01:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
El pasado 24 de marzo se aprobó por todos los grupos políticos en el Parlamento de Andalucía, salvo VOX que presento una enmienda a la totalidad que fue rechazada, la tramitación del Proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía en el que se venía trabajando desde la presentación del Anteproyecto de Ley en el 2017. Conviene recordar que la normativa actualmente en vigor en la Comunidad es la Ley de Derechos y Atención al Menor, que data de 1998.
Este Proyecto de ley actualizará el catálogo de derechos de la infancia y la adolescencia, incorporando aspectos como el derecho a la identidad de género, la protección del derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen en las redes sociales, así como al desarrollo de la competencia digital y al espacio urbano seguro. Son reseñables los avances introducidos en lo relativo al enfoque preventivo de la nueva ley, y es especialmente satisfactorio para el comité andaluz de UNICEF comprobar que el proyecto de ley integra peticiones en las que hemos insistido mucho en los últimos años, como la promoción de la participación de la Infancia y la Adolescencia a todos los niveles (se crea por fin el Consejo Andaluz de Niños, Niñas y Adolescentes), y la obligatoriedad de contar con informes de impacto en la infancia en todos los proyectos de ley, incluida la Ley de Presupuestos.
Queda un largo camino hasta su aprobación final y tengo la esperanza de que aún se recojan enmiendas que enriquezcan el texto y que la unanimidad política se consiga porque si algo nos debe unir es un Pacto por la Infancia.