La Comunitat Valenciana habrá inyectado un millón de vacunas contra el coronavirus la semana que viene
La Conselleria de Sanidad prevé administrar a partir del martes unas 224.000 dosis de vacunas, el récord hasta ahora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DFHTCBCEBM4XC3D6ZZOEA7L64.jpg?auth=a37d845d957695b8cf2a9bff0263eabc12d48f3ed52b058bb2fb1da2fdb12487&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una profesional sanitaria sostiene una jeringuilla con la vacuna de AstraZeneca, en el Hospital la Fe, en València. / Rober Solsona (EUROPA PRESS)
![Una profesional sanitaria sostiene una jeringuilla con la vacuna de AstraZeneca, en el Hospital la Fe, en València.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DFHTCBCEBM4XC3D6ZZOEA7L64.jpg?auth=a37d845d957695b8cf2a9bff0263eabc12d48f3ed52b058bb2fb1da2fdb12487)
Valencia
La Comunitat Valenciana habrá inyectado la semana que viene más de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus. Lo ha anunciado este sábado por la mañana el president Ximo Puig en una visita a Gandia, en la que ha avanzado que en pocos días más del 15 por ciento de valencianos habrán recibido, al menos, una dosis de la vacuna.
De hecho, la inmunización a mayores de 80 años ya está casi terminada igual que la del personal sanitario, el de residencias y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La semana que viene se continuará por los menores de 80 años y los de 65, que recibirán la de AstraZeneca. Puig insiste en que el sistema está preparado para la vacunación masiva aunque por ahora no hay dosis suficientes.
Ximo Puig: "En la vacunació no s'està avançant a tota la velocitat que ens agradaria"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En concreto, durante la próxima semana se administrarán unas 224.000 dosis de vacunas (123.000 de Pfizer; 3.200 de Moderna y más de 97.000 de AstraZeneca), lo que supone el récord de vacunas administradas en una semana en la Comunitat.
La voluntad: llegar al 9 de mayo "en las mejores condiciones"
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que la voluntad es llegar al 9 de mayo, fecha en que decae el estado de alarma, "en las mejores condiciones posibles" y que fuera posible levantar el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana, pero ha advertido de que las restricciones se han demostrado eficaces y hacer predicciones es complicado.
Puig ha avanzado que la próxima semana el Consell realizará una primera evaluación de la situación, tras la Semana Santa, aunque todavía no se dispondrá de los datos de 14 días de la Pascua.
"Vamos a continuar con la máxima prudencia y sin generar falsas expectativas -ha dicho- porque ahora estamos en una situación muy positiva gracias al esfuerzo de la sociedad y al proceso de vacunación pero aun lejos de tener un horizonte de Comunidad Valenciana Covid 0".
Ximo Puig: "La nostra voluntat és que siga possible augmentar les dosis"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El president pide prudencia
Ximo Puig ha vuelto a pedir prudencia en estos días de fiesta para que no vuelva a subir la curva de contagios ya que todavía estamos lejos del objetivo de incidencia cero.
El president también ha anunciado que gracias a los fondos del Gobierno central para ayudas directas a empresas afectadas por la pandemia se pondrá en marcha una nueva edición del Plan Resisitir de la Generalitat que ampliará a un total de 92 sectores.