Los embalses suben dos puntos en el último mes y están a más del 47%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J5AD2LDDCBPKNMR3E2Y274B5QQ.jpg?auth=73eae22d83535db355aa712f3a1f9f792109b9ec578e915fe78cabd5ce7dc8d2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Embalse de Zahara de la Sierra / Ep
![Embalse de Zahara de la Sierra](https://cadenaser.com/resizer/v2/J5AD2LDDCBPKNMR3E2Y274B5QQ.jpg?auth=73eae22d83535db355aa712f3a1f9f792109b9ec578e915fe78cabd5ce7dc8d2)
Jerez de la Frontera
Los embalses de la provincia de Cádiz han incrementado su capacidad más de un dos por ciento en el último mes, pasando a encontrarse actualmente al 47,67 por ciento, lo que supone además que en los últimos dos meses el crecimiento ha sido de un 9%, ya que a finales de enero estaban al 38,83 por ciento de capacidad. No obstante, se encuentran con un 3 por ciento menos de capacidad que a finales de marzo de 2020.
Así, actualmente cuentan con 867,94 hectómetros cúbicos de agua embalsada sobre una capacidad total de 1.820 hectómetros cúbicos, sobre los 923,10 que presentaban hace un año.
Según los datos de la Consejería, el que cuenta con mayor agua embalsada actualmente es el de Guadalcacín, al 46,94 por ciento. Por su parte, el embalse de Zahara-El Gastor cuenta con 110,67 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 49,69 por ciento.
El embalse de los Hurones, uno de los más emblemáticos de la provincia, se encuentra al 86,26 por ciento.