Sociedad | Actualidad
Cosechas

La Junta destaca la "plena seguridad sanitaria" durante la aceituna con 3.696 test y 106 positivos

Los controles se han llevado a cabo desde mediados de noviembre y hasta el pasado 28 de febrero

El albergue juvenil de Jaén fue habilitado como centro de evacuación durante la aceituna. / Inturjoven

El albergue juvenil de Jaén fue habilitado como centro de evacuación durante la aceituna.

La Junta de Andalucía ha destacado la "plena seguridad sanitaria" durante la recolección de la aceituna en la provincia de Jaén, pese a estar marcada, como todo, por la pandemia de la Covid-19. Una situación que se refleja en la realización de 3.696 test a temporeros, entre los que se han detectado 106 positivos, lo que supone un 2,87%.

Estos son algunos de los números que deja el protocolo para la detección precoz, vigilancia, control y asistencia sanitaria frente al coronavirus puesto en marcha a mediados de noviembre por la Consejería de Salud y Familias para atender a quienes llegaran al territorio jiennense para la citada campaña agrícola.

"La Junta de Andalucía ha realizado, a través de la Consejería de Salud y Familias, un ingente esfuerzo por conseguir lo que se ha logrado, y es la plena seguridad sanitaria en la campaña de la aceituna en plena pandemia", han indicado a Europa Press desde este departamento autonómico.

En este sentido, desde Salud se ha puesto de relieve que se "ha garantizando en todo momento la asistencia, tanto a las personas temporeras o transeúntes, como personas vinculadas a la atención de estos trabajadores en los centros de evacuación o albergues".

Cifras

El plan de actuación, desarrollado hasta el pasado 28 de febrero, ha implicado la realización de 3.696 test de covid-19, que "han dado como resultado la detección de 106 positivos durante todo este proceso". Por otra parte, los datos de contactos estrechos en seguimiento han sido 162.

Además, se han practicado 738 test a los trabajadores de albergues y voluntarios de Cáritas, Cruz Roja o de profesionales que han trabajado en los centros de evaluación. En estos últimos, ubicados en Villacarrillo y Jaén, se han atendido a 60 personas; 16 en el primer caso y 44 en el de la capital.

Se trata de unas dependencias preparadas por el Gobierno andaluz en estos dos municipios para acoger a los temporeros que dieran positivo en los albergues así como para quienes contaran con alojamiento y no tuvieran posibilidad de realizar un aislamiento con las máximas condiciones de garantía y seguridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00