Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Libros

l'Arxiu Històric d'Eivissa i Formentera digitaliza 260 libros de la antigua Universidad

Se incorporar a la web del Ayuntamiento de Ibiza

Imagen de uno de los libros digitalizado / Ayuntamiento de Ibiza

Imagen de uno de los libros digitalizado

Ibiza

L'Arxiu Històric d'Eivissa i Formentera ha incorporado nuevas series documentales a los fondos digitalizados para que puedan ser consultados por la ciudadanía mediante la página web del Ayuntamiento de Ibiza. En total se han digitalizado 260 libros. Se trata de los Libres de la sal' y los libros de 'El Bosser y depositari', de la antigua Universidad de Ibiza y Formentera, los últimos de esta serie que quedaban para digitalizar. Además, se han incorporado dos cabeceras periodísticas, El Heraldo de Ibiza y El Ibicenco.

Los 'Llibres de la sal' son los libros a los que se anotaban todos los aspectos de la gestión de las Salinas de Ibiza y Formentera cuando eran responsabilidad de la Universidad, antes de que fueran expropiadas al pueblo de Ibiza tras la Guerra de sucesión. A través de ellos se puede investigar la gestión de la sal durante siglos, desde el XV a principios del XVIII. Con estas incorporaciones, la documentación más importante de la antigua Universidad de Ibiza y Formentera ya está a disposición de los investigadores y además, protegida, ya que no tendrá que manipular para su consulta.

Imagen de una de las publicaciones

Imagen de una de las publicaciones / Ayuntamiento Ibiza

Imagen de una de las publicaciones

Imagen de una de las publicaciones / Ayuntamiento Ibiza

En concreto se han digitalizado 94 Libros del escribano de la sal; 5 de Astas de la Sal, del siglo XVI; 160 libros del Guardián de la Sal y un libro de Traients de la Sal.

Según informan desde el Ayuntamiento de Ibiza, También se ha puesto a disposición de la ciudadanía, El Bosser i depositari 'con una cronología que va del año 1.567 a 1.789. Estos libros pertenecían a la mano mayor de la institución, que era el encargado de cobrar diferentes derechos de la Universidad, entre los que destacaban el derecho del mijo y el derecho de la bolsa o el derecho nuevo.

Imagen de una de las publicaciones

Imagen de una de las publicaciones / Ayuntamiento Ibiza

Imagen de una de las publicaciones

Imagen de una de las publicaciones / Ayuntamiento Ibiza

Era, por tanto, el administrador de los caudales de la Universidad y como tal hacía también la mayoría de los pagos, siempre a partir de las órdenes que recibía de los jurados. A las Ordenanzas del 1.663 se establece que, al desaparecer el cargo de monedero, sus funciones sean asumidas por el bolso. De él cobraban la mayoría de los oficiales de la Universidad y también recibía en depósito diferentes capitales de particulares, que habían sido retenidos por el juez por motivos diversos.

Las otras incorporaciones han sido en la sección de Hemeroteca y son las cabeceras de los periódicos El Heraldo de Ibiza (1912-1913), un semanario editado en Ibiza con el subtítulo de 'semanario independiente' y que era muy demandada por los investigadores; y El ibicenco (1876-1892). Con estas incorporaciones en el apartado de Hemeroteca del Archivo se pueden consultar casi 250.000 páginas.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00