Política | Actualidad

Los rectores piden a la Xunta más inversión para evitar una situación de "ahogo financiero"

Los responsables de las universidades gallegas muestran su rechazo y preocupación ante el proyecto de universidad privada de Abanca

Alumnos en clase en la facultad. / María José López - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Alumnos en clase en la facultad.

Santiago de Compostela

Las universidades no son ajenas a la pandemia y, aunque defienden haber sabido adaptarse a la nueva situación rápidamente, sus gastos también han aumentado. En este contexto, toca negociar con la Xunta el nuevo plan de financiación que se ha visto demorado, precisamente, por la crisis sanitaria. En declaraciones a la SER, los rectores de las tres universidades gallegas hacen frente común para reclamar más recursos a la Xunta. Aseguran que, de lo contrario, corren el riesgo de entrar en una situación de "ahogo financiero".

El rector de Vigo, Manuel Reigosa, espera que la aportación "sea un poco más generosa, porque ahora mismo estamos un poco ahogados". Confía en que, a pesar de las diferencias, logren ponerse de acuerdo para elaborar un mejor plan de financiación, ya que el actual es insuficiente. Un diagnóstico al que se suma el responsable de la UDC, Julio Abalde, quien insiste en que "sus gastos han aumentado" y debe hacerlo también la aportación estructural de la Xunta. Desde la USC, Antonio López, cree que hay tiempo, de aquí a final de año, para negociar un nuevo plan "sobre las bases de lo que existía, pero tratando de incorporar mejoras".

Rechazo a la universidad de Abanca

Los tres rectores muestran su preocupación por el proyecto de universidad privada. López reivindica el papel de la universidad pública como agente "igualador y de ascensor social", que contribuye a la igualdad de oportunidades También recuerda que su aportación al conocimiento y la investigación se ha hecho más evidente que nunca durante la pandemia. Por ello, espera que las administraciones se comprometan con la educación pública. "No paramos de escuchar que estamos en una nueva sociedad del conocimiento y la investigación, ojalá eso se materialice en una apuesta clara por la universidad pública", apunta.

Los responsables de las universidades reconocen que reforzar la investigación y acabar con la precariedad de los investigadores es uno de los retos. Antonio López plantea una financiación más estructural, menos dependiente de las subvenciones. Julio Abalde añade que es necesario un "sistema de financiación potente y fuerte para que, ante una emergencia como la que se ha vivido, se pueda redireccionar la investigación".

ENTREVISTAS RECTORES 03-04

14:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Vigo, el equipo rectoral trabaja en un plan para reorganizar el campus. Manuel Reigosa se defiende de las críticas recibidas: "no queremos desmantelar el campus, al contrario, queremos que las fortalezas  brillen cada vez más". Una de sus ideas es intentar acercar alguna de las titulaciones a la ciudad, "por el bienestar del alumnado", ya que el campus está a varios kilómetros del centro urbano.

Los tres rectores coinciden también al concluir que los campus gallegos saldrán reforzados de esta pandemia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00