Sociedad | Actualidad
Vacunación

El BEC de Barakaldo comienza a vacunar: "Estamos muy contentos y con ganas de que termine la pandemia"

Osakidetza tiene como objetivo suministrar unas 5.000 vacunas diarias en el BEC, aunque todo dependerá de las se que reciban

undefined

Bilbao

El BEC de Barakaldo ha recogido desde las 9:30 de esta mañana a todas aquellas personas de entre 61 y 65 años de las comarcas del Margen Izquierda, Encartaciones, Margen Derecha y Uribe Costa que Osakidetza notificó hace unos días para recibir la vacuna de AstraZeneca.

Los bizkainos reciben la primera dosis de AstraZeneca con "emoción" y "con ganas de que se termine la pandemia"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El departamento de Salud vasco tiene como objetivo administrar en este centro unas 5.000 vacunas diarias, aunque todo dependerá de las dosis se que reciban. De esta manera, el BEC de Barakaldo se suma a La Casilla en Bilbao y es uno de los cuatro nuevos grandes espacios que también se han habilitado en Durango, en Vitoria e Irun.

Otros nuevos puntos de vacunación

Álava estrena su primer vacunódromo instalado en el Frontón Lakua de su capital y que entre hoy y el lunes prevé administrar alrededor de 6.200 preparados.

En La Casilla, que arrancó la vacunación el pasado día 31 de marzo, estarán operativos ocho boxes de diez previstos, y se suministrarán 2.760 dosis. En los próximos días continuará el proceso con la previsión de alcanzar un máximo de 3.400 vacunaciones al día, según fuentes de Osakidetza. Además, este sábado, mañana y el lunes también se espera vacunar a unas 2.000 personas de entre 61 y 65 años en Landako Gunea de Durango.

En Irun, el Ayuntamiento ha cedido las instalaciones del polideportivo Artaleku como centro de vacunación desde hoy, que se suma al donostiarra de Illumbe ya operativo. El pabellón que alberga los partidos del Bidasoa-Irun de balonmano ha habilitado la parte superior de la cancha principal, junto a las últimas filas de gradas, para administrar vacunas a los vecinos de la OSI Bidasoa, residentes en las localidades guipuzcoanas de Irun y Hondarribia.

Según los últimos datos difundidos ayer por Osakidetza la previsión es que entre el pasado miércoles y el próximo martes se inoculen 75.778 preparados (28.177 de Pfizer, 34.503 de Moderna, y 13.108 de AstraZeneca).

La cita de personas mayores de 80 años se realiza a través de contacto telefónico, ya que Osakidetza llama y fija la hora y lugar para vacunarse. En el caso de las personas de 65 años o menos (nacidos entre 1956 y junio 1959), la citación se lleva a cabo a través del envío de un SMS con un enlace donde se obtiene lugar y hora para la vacunación.

Los ciudadanos de esta franja de edad que no hayan recibido SMS pueden acceder a solicitar cita a través de la web de Osakidetza. La "cita web" permanecerá abierta siempre que haya vacunas disponibles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00