Vitoria entra en alerta roja mientras la positividad se dispara al 9,68% con 524 positivos
La ocupación en UCI sigue también al alza y ya son 93 los pacientes ingresados en las UCI vascas
Bilbao
El avance del virus sigue superando barreras en unas fechas en las que todavía no conocemos ni siquiera los datos de los contagios que se están produciendo en esta Semana Santa. Este sábado, el Departamento de Salud ha notificado 524 positivos. Una cifra que podría parecer baja de no ser porque, otro día más, llega con 5.411 pruebas diagnósticas que hacen que la positividad se haya vuelto a disparar hasta el 9,68%, la quinta peor tasa de positividad en Euskadi desde la primera ola.
Sin embargo, la noticia más relevante de los datos de la pandemia este sábado es que Vitoria ya está en alerta roja. Según ha podido saber la Cadena SER en Euskadi, de los 524 positivos registrados este sábado, 90 se corresponden a la capital alavesa, de modo que la incidencia acumulada de la ciudad es ya de 421 casos por cada 100.000 habitantes.
Si Vitoria se mantiene por encima de esos 400 puntos de incidencia acumulada, deberá permanecer confinada perimetralmente a partir del Miércoles de Pascua. Bilbao no ha llegado todavía a esa tasa y tiene ciertas opciones todavía de llegar al martes sin haber superado los 400 casos por cada 100.000 bilbaínos.
Las incidencias, aparte de en el ámbito municipal, han subido este sábado en el conjunto de Euskadi y en todos los territorios. En la comunidad autónoma ese valor ha subido nueve puntos hasta los 317 casos por 100.000 habitantes, en Araba ha subido 18 puntos, 12 en el caso de Gipuzkoa y apenas 4 en Bizkaia.
Los datos de este sábado traen también ligeros aumentos de la presión hospitalaria. A falta de conocer el número de pacientes en planta, las personas en UCI han aumentado de 91 a 93 y los ingresos hospitalarios también han aumentado de 46 a 48. Por territorios, la pandemia nos deja este sábado 213 contagios en Bizkaia, 197 en Gipuzkoa, 105 en Araba y nueve casos de personas sin residencia en Euskadi.
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...