Las matriculaciones de vehículos caen casi un 20% respecto a 2020
Durante los tres primeros meses se vendieron 977 unidades frente a las 1.215 del mismo periodo del año pasado
Jaén
Terminados los tres primeros meses llega el momento de hacer balance de las matriculaciones de vehículos en la provincia de Jaén. Con los datos acumulados, las ventas cayeron un 19,59% respecto al mismo periodo de 2020. Cabe recordar que los concesionarios de automóviles estuvieron cerrados durante los útimos 15 días de marzo del año pasado debido al inicio del confinamiento domicilio decretado por el Estado de Alarma ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, Covid19.
Si nos fijamos en cifras totales, hace 12 meses se habían vendido 1.215 unidades mientras que este año el número total se ha rebajado hasta los 977 automóviles. De este dígito, gran parte de ellos, más de 700, corresponde a particulares mientras que el resto han sido adquiridos por parte de empresas.
En lo que se refiere al mes de marzo, las subidas son espectaculares en todos los ámbitos ya que, recordamos, en 2020 la actividad de los concesionarios se redujo a los primeros 14 días del mes. El porcentaje de subida es de un 160% con 430 coches vendidos en el tercer mes del año de 2021 por los 165 de 2020. Prácticamente, los incrementos son muy parecidos ya sea en el ámbito de particulares como en el de las empresas.
Valoraciones
La directora de Comunicación de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Noemí Navas, adelanta que habrá que esperar al segundo trimestre para ver si los datos mejoran dependiendo de la confianza de los consumidores aunque dice que "la recuperación está lejos de llegar". Desde FACONAUTO aseguran que el dato es preocupante y aseguran que "esta caída marcará tendencia el resto del ejercicio, ya que la vacunación de la población va más lenta de lo esperado y se suceden todavía las restricciones a la movilidad".
Por último, desde GANVAM reclaman al gobierno de España que sea capaz de triplicar las vacunaciones para llegar a la tan ansiada inmunidad de rebaño cifrada en el 70% de la población. Solo así, aseguran, las empresas de alquiler comenzarán a renovarse. Además, reclaman que se pongan en marcha "medidas dinamizadoras" para poder recuperar las ventas y evitar la destrucción de puestos de trabajo.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...