Amaia Mayor (SATSE): "No nos gustan las imágenes de los aficionados"
La portavoz del sindicato de enfermería se ha mostrado muy preocupada por las aglomeraciones vistas durante las despedidas de Athletic y Real Sociedad
![Amaia Mayor: "No nos gustan las imágenes de los aficionados"](https://cadenaser.com/resizer/v2/K3E2O2PZPZLOLJFIV6YZDECQN4.jpg?auth=84788f246a665667ee29603f692a4e5d2889004edfc71a95100e78d7a65eb34a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Amaia Mayor: "No nos gustan las imágenes de los aficionados"
05:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La portavoz de SATSE, Amaia Mayor, ha pasado este viernes por los micrófonos de 'Hora 14 Euskadi' para analizar la situación epidemiológica por la que pasa Euskadi. Mayor ha pasado por la antena de la Cadena SER en Euskadi en una jornada en la que la pandemia ha superado por primera vez en medio año el 9% de positividad, con 567 nuevos positivos en las últimas 24 horas.
Más información
A estos malos datos epidemiológicos se les suman las aglomeraciones vistas el jueves en Lezama y este viernes en Zubieta para despedir a Athletic y Real Sociedad antes de partir a Sevilla. Cientos de aficionados se han juntado sin respetar las medidas sanitarias para mostrar apoyo a los jugadores de ambos clubes. "No nos gustan las imágenes vistas. Yo creo que la sociedad, a pesar del cansancio, tiene que hacer un esfuerzo en estos últimos meses porque estamos en un momento con una prevalencia de la variante británica muy grande", ha afirmado Mayor.
La portavoz sindical también se ha pronunciado sobre los datos de estos últimos días, sobre las que ha destacado la rapidez con la que está avanzando el virus. Una situación que, a juicio de Mayor, podría agravarse en las próximas semanas cuando se vean los contagios que se están produciendo durante estos días festivos de Semana Santa y Pascua, fechas propicias a una mayor interacción social y una mayor movilidad. "No quiero ni pensar lo que pueden ser las semanas posteriores a la Semana Santa", ha añadido.
Mayor también se ha pronunciado sobre la polémica surgida desde el pasado Lunes Santo sobre la situación de Muskiz. Preguntada por las medidas adoptadas por el LABI para estas semanas, la lideresa sindical ha calificado de "contradictorio" el hecho de que pueblos con incidencias inferiores a 400 en niveles como el de Muskiz —donde esa tasa es inferior a la media de Euskadi— mientras otras localidades con incidencias ampliamente superiores a 400 no están confinadas perimetralmente porque han superado esta barrera después del sábado 27.
Sobre las vacunaciones más masivas desplegadas por el Departamento de Salud tras los mayores envíos de AstraZeneca y Pfizer, Mayor ha hecho una valoración muy positiva "porque lo más importante es avanzar en la vacunación, que es lo que nos va a dar un descenso de hospitalizaciones graves y muertes".
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...