Colomer: "Se debería adelantar la vacuna a los trabajadores del sector turístico"
El secretario autonómico de Turismo cree que las medidas sanitarias establecidas para el concierto experimental de Love of Lesbian han llegado para quedarse

undefined
Valencia
Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo, apuesta por la vacunación prioritaria de las personas que trabajan en el sector turístico, en declaraciones al programa Hoy por Hoy Comunitat Valenciana: “ Así lo creo, ya que son la primera línea de interactuación con otras personas, y esto requiere una sensibilidad muy especial. Yo quiero ser muy cauto, porque el plan de vacunación lo han formulado grandes expertos y yo no lo soy, pero es evidente que el sector de la hostelería y hotelería que interactúa con personas llegadas de todo el mundo requiere que su momento de vacunación llegue cuanto antes.”
El secretario autonómico también ha hablado de la durísima situación que atraviesa el sector y las esperanzas depositadas a partir del verano: “Como ya habíamos pronosticado, el primer semestre va a ser muy difícil, la remontada llegará en el segundo, ahí está nuestra esperanza. De momento quedamos solo los valencianos para descubrir nuestros productos, pero seguro que resurgiremos.”
Con respecto a los datos turísticos de esta Semana Santa, apunta Colomer que “en el ámbito rural, el interior, el que inspira un turismo menos masificado, se estima una ocupación del 60%, que incluso podría bascular al alza, ya que se está reservando muy tarde. Sin embargo, en el litoral solo abrirá el 40% de la planta hotelera, por lo que las estadísticas no son comparables a las de otros años.” Desde este punto de vista, cree Colomer que las reivindicaciones de plataformas como Hosbec, que ha pedido ayudas por valor de 300 millones “son reivindicaciones argumentadas y cabales para mitigar el daño de un sector que está sufriendo mucho.”
Una de las herramientas diseñadas para ayudar al sector es el Bonoviaje: “Ha sido una iniciativa muy exitosa y muy bien acogida, que vamos a reforzar, incluso mantenerlo en el tiempo, si es necesario. Las cifras nos indican que el programa está funcionando muy bien: 14.000 reservas, más de 700 solo en Semana Santa, más de 20.000 bonos repartidos, y más de 1.400 empresas que se han sumado a la iniciativa. Creo que con el bonoviaje hemos contribuido a mitigar el desastre,” afirma Colomer. Además, esta herramienta se ha manifestado como una magnífica oportunidad para redescubrir nuestra Comunitat, especialmente su interior.
Con respecto al perfil del usuario de Bonoviaje, señala Colomer que “es un perfil muy variado, pero destacamos que más de la mitad lo han hecho fuera del fin de semana, lo que nos ayuda a desestacionalizar.” Los destinos preferidos se sitúan en la provincia de Alicante. De hecho, de las más de 700 reservas realizadas en Sema Santa, 438 han sido en la provincia de Alicante, 167 en Castellón y 111 en Valencia. Benidorm, Finestrat, Altea, Calp, Valencia, Peñiscola, Benimantell, Jávea, Alicante y Morella son los destinos más demandados.
En cuanto a la nueva edición de Fitur, que tendrá lugar en Ifema del 19 al 23 de mayo, Francesc Colomer nos avanza que será una edición muy profesional y digital, muy marcada por las nuevas tecnologías: “No será una edición tan bulliciosa como años anteriores. Acabamos de recibir la última normativa de Ifema, y estamos adaptando nuestro espacio a los criterios sanitarios. Ahora mismo, la mejor campaña turística es la vacunación.”
Por último, el secretario autonómico de Turismo, está convencido que las medidas sanitarias que posibilitaron el concierto de Love of Lesbian en Barcelona “han llegado para quedarse. Puede que no recuperemos los grandes festivales históricos que hemos tenido, pero en la senda de la recuperación estas medidas serán habituales en los festivales musicales del futuro.”
Turisme Comunitat Valenciana formó parte de la delegación que, junto a representantes sanitarios y promotores musicales, se desplazaron al concierto que, a modo de experiencia piloto, ofrecieron Love of Lesbian en Barcelona. “Una experiencia muy positiva”, reconoce Colomer.

Arturo Blay
Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...