Economia y negocios | Actualidad

Más de 500 agentes y 300 puntos de control aleatorios en Semana Santa

La delegada de Gobierno apela a la responsabilidad individual y al cumplimiento de las normas

La Primera Llamada del DIa con la delegada del Gobierno, María Marrodán (01/04/2021)

La Primera Llamada del DIa con la delegada del Gobierno, María Marrodán (01/04/2021)

05:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

En La Primera Llamada del Día hablamos con la delegada del Gobierno, María Marrodán, que insiste en la llamada a la pruduencia y la responsabilidad en estos días festivos que tenemos por delante.

"Va a ser una Semana Santa que continua siendo diferente con especiales diferencias con la del año pasado y esperando que sea la última con restricciones". comenzaba la delegada esta entrevista en la que ha destaca que "desde el CECOR, con la colaboración del Gobierno de La Rioja y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado hemos diseñado este dispositivo para controlar los desplazamientos en nuestra región".

"Entendemos que la situación epidemiológica aconseja ser prudentes, estamos viendo el incremento de casos en varios municipios y también porque sabemos que se va a dar una mayor movilidad antes estos días festivos, entendiendo que esos movimientos hay que hacerlos de manera prudente y adecuada para que esta 4ª ola no sea tan grande y vayan bajando los casos".

El Plan de control está diseñado para toda la región pero en las 4 localidades cerradas perimetralmente, Cervera y la pedanía de Valverde, Autol y Pradejón, se va a intensificar especialmente. Habrá controles de entrada y salida para asegurarnos que nadie sale ni entra sin causa justificada", señala

Además, la delegada ha subrayado que "intentaremos estar más vigilantes también en otras zonas con el límite con Navarra, zona de la ribera, en municipios en los que es habitual el traslado a segundas residencias desde otras comunidades o en municipios en los que, aunque no haya cierre perimetral, se hayan endurecido las medidas porque su situación haya empeorado. por ejemplo en Arnedo.

Por último Madorrán pide a los riojanos que sean "prudentes y responsables" porque "por muchos controles que pongamos, no podemos vigilar la responsabilidad individual". Pide que tratemos de respetar todas las medidas sobre todo en interiores y espacios privados. "Merece la pena hacerlo bien para no estar en cifras de otras olas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00