Exhumaciones tempranas: "Deseábamos con todo el alma que salieran, aunque sabíamos que estaban muertos"
El Gobierno foral publica una exposición virtual donde se recogen testimonios, imágenes y documentos del proceso que permitió recuperar los restos de casi 2.000 personas asesinadas durante el Golpe de Estado del 36 y la dictadura posterior
Exhumaciones tempranas, en Hoy por Hoy Navarra (01/04/2021)
12:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El Instituto de Memoria Histórica, dentro del servicio de Paz y Convivencia, han creado la exposición virtual "Lur Azpian -Bajo Tierra", que recoge los testimonios de 40 personas que vivieron de una manera u otra el proceso de las llamadas 'exhumaciones tempranas'. A partir de 1978, familiares y vecinos de los asesinados tras el Golpe de Estado de 1936 comenzaron buscar los restos de sus seres queridos -enterrados en parajes y fosas anónimas- con el objetivo de exhumarlos y dignificarlos.
Josefina Campos, familiar de uno de los asesinados, narra en Hoy por Hoy Navarra algunas de las vicisitudes que tuvieron que sufrir para poder exhumar a sus seres queridos y cerrar de algún modo una herida que llevaba cuatro décadas enterrada. Le acompaña César Layana, jefe del servicio de documentación del Instituto de Memoria Histórica. Ha subrayado la tenacidad, la serenidad y la lucha constante de los familiares y vecinos de los asesinados por recuperar a los suyos.