Sociedad | Actualidad

¿Vas de campo? Ten en cuenta estas restricciones

Desde el Ayuntamiento de Linares recuerdan que, entre las prohibiciones, está la de hacer fuego para barbacoas en zonas no habilitadas

Imagen de una barbacoa celebrada en plena naturaleza / uppers.es

Imagen de una barbacoa celebrada en plena naturaleza

Linares

Son muchas las personas que huyen de las aglomeraciones y, la naturaleza, es una opción recurrente para evitar contagios, especialmente aprovechando el buen tiempo. No obstante, si vamos de campo en busca de tranquilidad y alejarse del coronavirus, aquí también tenemos que tener en cuenta una serie de pautas para no tener ningún disgusto.

En aquellos lugares como, por ejemplo, la ciudad de Linares (Nivel 2 de alerta), es conveniente asumir que, si hablamos de áreas recreativas de acceso público, en el campo no se permiten reuniones de más de 15 personas. Aquí, pese a ser una actividad al aire libre, es también obligado el uso de mascarilla y, como no, el mantenimiento de la distancia social entre las personas participantes.

Otra norma que puede ocasionarnos un quebradero de cabeza, sobre todo económico, es la sanción a la que nos enfrentaríamos si, en estos terrenos, encendemos una hoguera para disfrutar de una siempre apetecible barbacoa junto a familiares o amigos. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Linares recuerdan que está prohibido hacer fuego "en espacios que no estén habilitados según la Ley de Prevención de Incendios Forestales" que viene desde la Junta de Andalucía, tal y como explica el concejal de medioambiente, Daniel Moreno.

"En nuestro Distrito Minero de Linares-La Carolina hay mucha afluencia de personas que aprovechamos para ir de campo, pero tenemos que recordar que estará bastante seco, en breve, por la subida de temperaturas, así que tenemos que evitar posibles incendios para cuidar de nuestro entorno natural más cercano", comenta Moreno.

Podemos ir de campo, por tanto, pero siendo conscientes de las medidas que hay que respetar. Fundamentalmente, efectivos de la Guardia Civil (Seprona) vigilan estas actividades en las que, como en otros espacios públicos, podremos permanecer hasta las once de la noche, momento a partir del cual comienza el actual horario de toque de queda fijado en la comunidad autónoma de Andalucía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00