Así rastrea la Policia Local las redes sociales en busca de fiestas ilegales

La unidad de la policía donde se rastrean las redes para cazar fiestas ilegales / CADENA SER

Málaga
El Grupo de Investigación y Protección de la Policía Local de Málaga ha puesto en marcha una campaña de vigilancia y control en internet y redes sociales, para detectar fiestas ilegales que incumplan con las medidas de seguridad anticovid. Los grupos de la Policía Local encargados han denunciado a más de 347 personas por asistir a fiestas ilegales y a cerca de 380 por participar en botellones desde el inicio de la pandemia. Los agentes rastrean las redes sociales en busca de fiestas que se van a organizar y vigilan aquellas en las que haya peligro de aglomeración Una vez localizadas, aperciben a los promotores a los que les pueden caer multas de entre tres mil y 60 mil euros, en función de la gravedad
Así rastrea la Policia Local las redes sociales en busca de fiestas ilegales
13:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Ríos es oficial del Grupo de Investigación y Protección y Juan Andrade es coordinador del grupo de agentes que rastrea internet. Los dos han pasado por la radio y ya lo puedes escuchar en el enlace