Hoy por Hoy JódarHoy por Hoy Jódar
Actualidad
Jódar | Vacunas

500 personas, de Bedmar y Jódar, vacunadas en una jornada con total normalidad

Habían sido citadas en torno a 550, solo han faltado unas 50

Hubo que cambiar el lugar, del Auditorio al Pabellón Cubierto del Complejo Polideportivo Palomares de Jódar, por las rachas de viento

Desde del Distrito Sanitario se agradece el operativo organizado por el Centro de Salud con la colaboración del Ayuntamiento de Jódar a través de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y Policía Local

El Ayuntamiento de Bedmar denuncia la "Falta de coordinación", mientras que, paralelamene, se procedía a la vacunación de los vecinos de Garcíez, en el Consultorio Médico de la Entidad Local Autónoma

Momento de la jornada de vacunación celebrada en Jódar / Miguel Ángel Latorre

Momento de la jornada de vacunación celebrada en Jódar

Jódar

En torno a 500 personas han sido vacunadas en la vacunación masiva a la población mayor de 80 años (o que cumplían los 80 años este 2.021) que todavía no habían sido vacunadas contra el COVID 19.

Para paliar las inclemencias meteorológicas, con fuertes rachas de viento, se ha traslado del Auditorio del Complejo Polideportivo Municipal Palomares de Jódar, inicialmente previsto, al pabellón cubierto, donde se han organizado 3 líneas de vacunación, que han transcurrido, en todo momento de manera fluida, para alcanzar la máxima vacunación, hasta alcanzar a los 550 vacunas previstas.

La jornada ha transcurrido, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, con total normalidad, con el beneplácito, y satisfacción, de los vecinos, de Bedmar y Jódar, con los que hemos hablado y recogíamos a través de nuestros micrófonos.

Testimonios que recogíamos a los recién vacunados

09:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A todas las personas que han acudido ya se les ha emplazado al 20 de abril, para la segunda dosis.

Estaban citadas en torno 550 personas mayores, unas 450 de Jódar, 100 Bedmar, a las que se les ha aplicado 1ª Dosis de PFIZER.

Hablábamos con Juana Mari Pastrana, coordinadora de la campaña de vacunación, que nos incidía en la normalidad con la que transcurría la jornada, sin grandes incidencias, a pesar del cambio de ubicación, ante la inclemencias meteorológicas, fuertes rachas de viento, y en gran número de personas que participaban.

Declaraciones de la coordinadora de la Campaña de vacunación del Centro de Salud de Jódar Juana mª Pastrana

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la jornada participaban 10 profesionales del Centro de Salud de Jódar, un equipo móvil desde el Distrito sanitario Jaén Nordeste, voluntarios de Protección Civil y Policía Local, estos en tareas de ordenación del acceso y tráfico.

Vista general del Pabellon CUbierto, donde se desarrolló la jornada de vacunación en Jódar

Vista general del Pabellon CUbierto, donde se desarrolló la jornada de vacunación en Jódar / Miguel Ángel Latorre

Vista general del Pabellon CUbierto, donde se desarrolló la jornada de vacunación en Jódar

Vista general del Pabellon CUbierto, donde se desarrolló la jornada de vacunación en Jódar / Miguel Ángel Latorre

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Bedmar no dejaba escapar la oportunidad de denunciar la que considera “… Falta de coordinación…” en la vacunación de un centenar de vecinos/as de Bedmar y Garcíez mayores de 80 años, según publicaba en su perfil en una red social, cuando apenas se llevaban 2 horas de vacunación. Mientras que, paralelamene, se procedía a la vacunación de los vecinos de Garcíez, en el Consultorio Médico de la Entidad Local Autónoma.

El alcalde, Pablo Ruiz, denuncia que las personas mayores han tenido que permanecer “… A la intemperie con frías temperaturas y esperando largas colas después de haber recorrido 10 kilómetros para llegar hasta el centro de vacunación, situado en Jódar…”.

Momento de la vacunación en el Consultorio Médico de Garciez

Momento de la vacunación en el Consultorio Médico de Garciez / Ayuntamiento de Garciez

Momento de la vacunación en el Consultorio Médico de Garciez

Momento de la vacunación en el Consultorio Médico de Garciez / Ayuntamiento de Garciez

El Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez ha denunciado “… La falta de coordinación…” en el dispositivo de la Junta de Andalucía para vacunar a las personas mayores del municipio bedmareño, que se ha desarrollado durante esta mañana en el polideportivo de Jódar. “…Estas personas han tenido que estar a la intemperie con frías temperaturas y esperando largas colas después de haber recorrido 8 kilómetros de ida para llegar hasta el centro de vacunación que les corresponde…”, indica el alcalde Pablo Ruiz.

En concreto, son 97 vecinos y vecinas de esta franja de edad que ha pasado por las instalaciones jodeñas para recibir su vacuna, ya que es el centro de vacunación que les corresponde dentro del plan establecido por la Junta de Andalucía. “…Creo que se podía haber evitado el desplazamiento masivo de personas con especial vulnerabilidad, ya que en Bedmar contamos con espacios públicos que se pueden adaptar a una vacunación…”, subraya el alcalde.

Pablo Ruiz explica que “… Estamos recibiendo numerosas quejas por parte de bedmareños y bedmareñas que han acompañado a sus familiares hasta Jódar, comentándonos que tienen que soportar colas de hasta una hora de espera. Además, insisten en que los acompañantes no pueden permanecer en la fila si no es estrictamente necesario…”.

Desde el distrito sanitario Jaén Nordeste, la coordinadora, agradece la buena disposición del Ayuntamiento de Jódar, Policía Local y Protección Civil, su enhorabuena a la organización y a la disponibilidad de coches y ubicación donde se ha realizado, además de los propios profesionales del Centro de Salud de Jódar y el equipo móvil desplazado desde el Distrito, encargados de la organización.

Valoración del PP de Bedmar

Que también hace referencia a la gestión política, aunque centrándose y criticando al gobierno central, aunque valora la colaboración del Ayuntamiento de Jódar, incluso participando en el desplazamiento de vecinos de Bedmar con vehículos municipales al centro de vacunación.

Recuperamos, íntegramente, la nota publicada por el PP de Bedmar, en su perfil en una red social:

Hoy cerca de 100 bedmareños, han recibido la vacuna contra el COVID-19

Esta es la gran noticia de hoy

Lamentamos que se quiera ganar protagonismo y se prefiera lanzar críticas y hacer política con este asunto. Hemos escuchado la crítica del Alcalde de Bedmar que señala que ha habido una pésima organización en las vacunaciones que han tenido lugar en Jódar.

No dudamos de que puntualmente haya podido producirse algún fallo, pero creemos y así nos lo ha trasladado mucha gente que en general todo el proceso se ha desarrollado con normalidad.

Desde el Ayuntamiento de Jódar, que ha colaborado con la Junta de Andalucía en la organización, se ha mostrado la satisfacción por lo bien que ha ido todo.

Es inaudito que el Alcalde de Bedmar comience su vídeo hablando de que hoy hacía frío y un mal tiempo. Por lo que si empieza faltando a la verdad, ya nos podemos hacer una idea de cuanta verdad hay en el resto de sus palabras.

Como decíamos, los posibles fallos puntuales no pueden merecer la crítica que realiza el Alcalde. El retraso del inicio de la vacunación se ha producido porque al ser transportadas desde los almacenes de Granada, se ha retraído la llegada, pero está incidencia ha sido comunicada por los responsables de Salud al Sr Alcalde.

Todo el proceso de vacunación estaba programado y las personas sabían a qué hora debían de acudir, por lo que sin esta citación previa se intentaba garantizar que no se produjesen aglomeraciones.

Mucho nos tememos que nuevamente el Alcalde ha querido sembrar de críticas hacia la Junta un momento que lo que debería es de ser de reconocimiento a los mayores por haber recibido su dosis de vacuna a los sanitarios por su trabajo, a los voluntarios de Protección Civil por su labor desinteresada y de ayuda, y al Ayuntamiento de Jódar que ha colaborado en el traslado de los mayores de nuestro municipio.

El Sr Alcalde debe de saber que los procesos de vacunación se están intentando centralizar ya que como sabemos cada bote de vacuna tiene para seis dosis y tiene un proceso complejo de descongelación por lo que se hace complicado establecer muchos puntos de vacunación en diversas poblaciones. Si desde el gobierno de España recibiésemos un mayor número de vacunas, a buen seguro que se podrían ampliar los puntos de vacunación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00