Aguilera: "El premio de Atauta es un reconocimiento hacia la labor que realizamos"
La alcaldesa de San Esteban de Gormaz se congratula tras haber recibido su consistorio el premio a Mejor Práctica en Conjuntos Históricos y Etnológicos en Castilla y León por la restauración y musealización del conjunto etnológico de El Plantío
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVZHLXWRS5KTBA2VFIRTTP25L4.jpg?auth=dc0c7f5e655caac204f7723634ae3d4b3adee3745f87a399e79b1ab7ecd929ac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Bodegas de Atauta / Ruta del Vino Ribera del Duero
![Bodegas de Atauta](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVZHLXWRS5KTBA2VFIRTTP25L4.jpg?auth=dc0c7f5e655caac204f7723634ae3d4b3adee3745f87a399e79b1ab7ecd929ac)
San Esteban de Gormaz
El Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz recibía este martes el galardón a Mejor Práctica en Conjuntos Históricos y Etnológicos en Castilla y León 2020, según la orden emitida por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta, y a tenor de la restauración y musealización del conjunto etnológico de El Plantío de la localidad soriana de Atauta. De las diez candidaturas recibidas, ha sido esta la ganadora, que pone de manifiesto la intención de recuperar las tradiciones y mostrar al presente y futuro lo que se llevaba a cabo en el pasado.
Para la alcaldesa de San Esteban de Gormaz, María Luisa Aguilera, "es un espaldarazo a la labor que hacemos en nuestros pueblos". "Es un día de reconocimiento y de continuar en esta labor que realizamos. Fundamentalmente cuando vimos esta convocatoria entendimos que era un proyecto en el que concurrían todas las circunstancias para las que se planteó, y decidimos meter este proyecto, con el que se dio esta respuesta. Por qué no presentarlo, porque es un proyecto que nos ha quedado tan bien... Se recuperó un lagar, una lagareta y una bodega y se musealizó para poder conocer cómo es este oficio que hoy día muchos no concoen. Tenemos un gran patrimonio, y las administraciones tenemos que actuar para recuperar todo esto", asevera.
"Curiosamente en esta zona de la Ribera se luchó por mantener las cepas centenarias que son invariables junto a estas bodegas de más de 130 años. Todo ello genera esta cultura alrededor del vino. Por eso, rescatar lo que tantas generaciones nos han dejado, nos ha dado estos beneficios que al margen de los económicos, en lo cultural y social, ha sido el pistoletazo de salida para demostrar que estamos haciendo lo mejor uniendo la tradición con lo vanguardista. Mucho se avanza pero recordamos que tenemos que ir haciendo despacio las cosas, despacio y bien, porque son muchos los siglos que nos preceden en el mundo del vino y hay que tener un respeto por todo ello", concluye.
Aguilera: "El premio hacia Atauta es un reconocimiento hacia la labor que realizamos"
10:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles