SER Cofrade MálagaSER Cofrade Málaga
Ocio y cultura
REPORTAJE

La vida de las cofradías a través de las redes sociales

Las redes sociales y las cofradías de Málaga / Cadena SER

Las redes sociales y las cofradías de Málaga

Málaga

Desde que el pasado mes de marzo de 2020 se anunciara un confinamiento en casa para todos los ciudadanos, las cofradías tuvieron que acelerar su proceso de digitalización y la forma más rápida de hacerlo fue volcándose en publicar información a través de las redes sociales. En este reportaje abordamos esta cuestión con la ayuda de Luis Sené y Miguel Soler, responsables de redes de la Cofradía del Rocío y Nueva Esperanza respectivamente.

La vida de las cofradías a través de las redes sociales

05:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La labor en las redes de una cofradía versa entre la responsabilidad de informar de actos, hacer hermandad a través de imágenes y también de la incertidumbre de no saber al cien por cien si la actividad está siendo la correcta para con el hermano. Sin embargo, mucha gente joven ha entendido el mensaje y las cofradías han encontrado en este sector un gran vehículo con el que llegar al público más juvenil

Actos como ‘Un clavel para el Rocío’ o la propia celebración del Martes Santo de 2020 se vivieron a través de las redes sociales cuando todos estábamos en casa y supuso momentos de gran emoción.

Este año, aunque se pueda contemplar las imágenes en los templos, todas las cofradías han preparado un amplio dispositivo de programación presencial y también virtual para que todos, desde casa y desde cualquier parte del mundo, puedan ser también partícipes de la Semana Santa de Málaga 2021.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00