Trescientos tractores se pasean por València para exigir a las administraciones ayudas al sector arrocero
Consideran que la propuesta que hace la PAC acabará con este sector
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPCW2LZGCFKMXPT4HRHPIDZAKU.jpg?auth=2ffa25e914a3d7f9811efa10d34e8ae09daa6c8655e932bb34f425b406214995&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Tractores entrando a València en la protesta del sector arrocero / Cadena SER
![Tractores entrando a València en la protesta del sector arrocero](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPCW2LZGCFKMXPT4HRHPIDZAKU.jpg?auth=2ffa25e914a3d7f9811efa10d34e8ae09daa6c8655e932bb34f425b406214995)
Valencia
Unos 300 tractores del sector arrocero valenciano han recorrido este martes algunas calles de València, acabando ante la Delegación del Gobierno, para reclamar a las distintas administraciones un paquete de medidas de apoyo y estabilidad necesarias para garantizar su viabilidad.
La movilización, convocada por AVA y La Unió quiere denunciar el poco apoyo que recibe este sector que ejerce un papel fundamental económico, social y medioambiental, especialmente en la preservación de parques naturales protegidos como La Albufera y el Marjal Pego-Oliva. Miguel Minguet, de la Asociación Valenciana de Agricultores se queja de que la Política Agraria Comunitaria, es decir la PAC propone disminuir las ayudas directas a las explotaciones arroceras, tanto que no permitirían la supervivencia del cultivo:
La manifestación se ha considerado un éxito teniendo en cuenta, como destaca el portavoz de La Unió de Llauradors, Enric Bellido, que es un sector pequeño, muy profesionalizado, y en el que los mayores abandonan, y no hay suficientes incentivos para los jóvenes:
Respecto a la Albufera de València, el colectivo pide tanto a la Generalitat como al Ayuntamiento de València una gestión de los niveles de las aguas que resulte compatible con el cultivo del arroz. Y un sistema de gestión de la paja del arroz estable en el tiempo y viable para los arroceros.