Los jubilados acusan a la Policía Local de cobrarles una tasa por manifestarse
La Coordinadora en Defensa de las Pensiones de Burgos ha recurrido dos recibos por la tasa que grava la ocupación de la vía pública que requiere presencia policial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWBJU4QIF5PDPC2UK4VNS32KZY.jpg?auth=8d30fb7eecff06b5036623e4422428f7149f9bbc3dc5a2e77e0381bddd57917f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Policía Local y la Policía Nacional vigilan las concentraciones de la Coordinadora en Defensa de la Pensiones / Radio Castilla
![La Policía Local y la Policía Nacional vigilan las concentraciones de la Coordinadora en Defensa de la Pensiones](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWBJU4QIF5PDPC2UK4VNS32KZY.jpg?auth=8d30fb7eecff06b5036623e4422428f7149f9bbc3dc5a2e77e0381bddd57917f)
Burgos
La Coordinadora de pensionistas de Burgos culpa a la Policía Local por aplicar una tasa a sus concentraciones de los lunes en la plaza de Santo Domingo, que no precisa ni vigilancia policial ni se producen aglomeraciones. Nieves Incinillas, portavoz de la coordinadora, cree que no tiene 'ni pies ni cabeza' que se les quiera cobrar por una actividad que no entra en los supuestos de la Ordenanza fiscal 203.
La portavoz asegura que las concentraciones son comunicadas, como es preceptivo, a la Subdelegación del gobierno, pero no requieren ningún tipo de despliegue policial, como si unas decenas de jubilados fueran a alterar el orden público.
La plataforma de Pensionistas recurre la tasa del Ayuntamiento
09:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento de Burgos reclama a la Coordinadora en Defensa de las Pensiones dos recibos de algo más de 200 euros del año 2018, frente a los que han presentado un escrito de alegaciones, y cuando la ordenanza se modificó a finales de 2020.
El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, se ha comprometido a revisar la Ordenanza fiscal 203 para que las manifestaciones o actividades de las asociaciones civiles que se manifiestan en la calle no estén obligadas a pagar la tasa por ocupación de la vía pública que requiere presencia policial.
Asi lo comprometió De la Rosa en el plenario a pesar de que la propuesta de Podemos, que pedía no aplicarla, fue rechazada. El alcalde reconoce que el texto de la Ordenanza 203 es susceptible de interpretaciones que conviene aclarar desde el punto de vista jurídico a pesar de que ya fue modificada en octubre del año pasado.
La Ordenanza regula la tasa por la prestación de servicios especiales a los espectáculos públicos, circos, a los grandes transportes, al paso de caravanas o cualquier otra actividad similar que implique aglomeración de público. Sin embargo, se les ha girado al cobro esta tasa a la Coordinadora de pensionistas por la concentración que realizan todos los lunes en la plaza de Santo Domingo en defensa del sistema público de pensiones y que no es, ni muchos menos, masiva.
La Coordinadora en Defensa de las Pensiones considera que el deterioro de los servicios públicos y en particular, la privatización de la atención a la dependencia, exige perseverar en una movilización que protagonizan personas jubiladas de todo el país desde hace ya algunos años. Los recortes se han puesto más en evidencia con la pandemia, asegura Nieves Incinillas.
La portavoz de la Coordionadora considera que en las residencias de mayores privadas se hace negocio con las personas. Esta situación de pandemia 'nos hace reafirmarnos en la defensa de lo público', reitera Incinillas: Sanidad universal y de calidad, residencias públicas de mayores, atención a la Dependencia, pensiones públicas suficientes, la más baja igual al Salario Mínimo Interprofesional y revalorizadas al IPC anual.