Cine y TV | Ocio y cultura

El rodaje de "Lobo Feroz" deja en Cádiz más 1'6 millones de euros

La película ha tenido escenarios en varios espacios urbanos y naturales de la provincia

Rubén Ochandiano, en una de las escenas rodadas en la Alameda de Cádiz / Dani Medina

Rubén Ochandiano, en una de las escenas rodadas en la Alameda de Cádiz

Cádiz

El rodaje de la película "Lobo feroz", dirigida por Gustavo Hernández y protagonizado por Adriana Ugarte, Javier Gutiérrez y Rubén Ochandiano, ha dejado en la provincia de Cádiz, donde se ha rodado íntegramente, un volumen de negocio en la zona de 1.610.000 euros.

En un comunicado, la productora ha explicado que el rodaje ha durado cinco semanas tras tener como base de operaciones San Fernando, y varios escenarios como Cádiz capital, El Puerto, Vejer, Chiclana, Alcalá de los Gazules, Trebujena, Barbate y Alcalá de los Gazules, tanto en entornos urbanos como en diferentes zonas naturales.

"Lobo feroz" es un "thriller asfixiante" que cuenta la historia de un policía al borde de la ley y una mujer en busca de venganza, cuyos caminos se cruzan, mientras buscan de forma obsesionada al asesino que está detrás de varios brutales crímenes de niñas. El guion, de Juan Manuel Foode y Conchi del río, está basado en la película israelí Pandemia2022 "Big Bad Wolves" (Aharon Keshales y Navot Papushado, 2013), cinta alabada en su día por Quentin Tarantino como mejor película del año y ganadora del premio a la mejor dirección en Sitges, entre otros reconocimientos en numerosos festivales internacionales.

La película es una producción de Bowfinger International Pictures, con María Luisa Gutiérrez al frente, responsable de las películas más taquilleras en España de los últimos años (Padre no hay más que uno y Padre no hay más que uno 2) y Lobo Feroz AIE, en coproducción con la empresa uruguaya Mother Superior liderada por el reconocido Ignacio Cucucovich ("La Casa Muda"), Esto También Pasará de Alvaro Ariza y Basque Films con Carlos Juárez

En la coproducción participa también Film Shark de Guido Rud, que se encargará de las ventas internacionales y con el apoyo del ICAA y la participación de Netflix que la estrenará en su plataforma tras el paso por las salas con la distribución de Filmax.

En el reparto, además de Ugarte, Gutiérrez, y Rubén Ochadiano están también Juana Acosta, Manu Vega, Antonio Dechent y Fernando Tejero.

La productora ha agradecido la colaboración de todos los ayuntamientos y de la Diputación de Cádiz por el apoyo al rodaje que ha llegado a esta provincia de la mano del coproductor, el barbateño Álvaro Ariza, quien defiende la calidad de Cádiz como "´solido plató natural cinematográfico".

La producción, que se ha desarrollado cumpliendo estrictos protocolos sanitarios anti Covid y ha contado con un gran número de componentes andaluces en su equipo, tanto técnico como artístico, ha generado, según cálculos de la productora, un importante volumen de negocio para la provincia con una inversión directa de 1.610.000 euros que conlleva la creación más de 100 puestos de trabajo y la contratación más de 770 pernoctaciones en hoteles locales.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00