Las UCI vascas se preparan para la cuarta ola
La Ventana Euskadi conversa con los responsables de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de Basurto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MSCHCJ3HKBNIRC2QPBQXKHO7XU.jpg?auth=a833050aba9838fa7e3bca25ee4a5929d17b89ca33c61a309ec11d22cfc86881&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los sanitarios Raúl De Frutos y María López de Gámiz. / Cadena SER
![Los sanitarios Raúl De Frutos y María López de Gámiz.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MSCHCJ3HKBNIRC2QPBQXKHO7XU.jpg?auth=a833050aba9838fa7e3bca25ee4a5929d17b89ca33c61a309ec11d22cfc86881)
Bilbao
En un momento de relativa tranquilidad de las UCIs (este martes acogían el menor número de pacientes desde mediados de enero), La Ventana Euskadi se ha trasladado al edificio Areilza del hospital de Basurto para conversar con los responsables de su UCI, el jefe de servicio de Anestesia y Reanimación, Raúl De Frutos, y la supervisora del servicio de Reanimación, María López de Gámiz.
Las UCI vascas se preparan para la cuarta ola
15:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los dos recuerdan la situación hace un año y comparan: "Entonces estábamos desbordados", cuenta López de Gámiz, "Ahora el trabajo está organizado, tenemos claro la asistencia que tenemos que dar, tenemos material...esto facilita la rutina. Lo hemos normalizado entre comillas. Es duro decirlo, pero lo hemos tenido que normalizar para poder hacer nuestro trabajo del día a día". En ese sentido, De Frutos añade: "Ya no tenemos miedo, nerviosismo; ahora lo que impera es el desánimo, el cansancio".
De cara al futuro, "me gustaría ser más optimista", confiesa De Frutos en los micrófonos de la SER. "Esta cuarta ola existirá, pero no sé hasta dónde va a llegar. Eso sí atenderemos a toda la gente".
"Vamos a seguir trabajando", añade López de Gamiz. "El futuro inmediato no es muy halagüeño, pero la gente debe seguir haciendo lo que nos han pedido desde el principio".