Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La innovación en el vino y el arte

En nuestro tiempo de Maridaje conocemos las últimas novedades que se han dado en ambos mundos

Arte y vino / Vinosenbuenosaires.blogspot.mx

Arte y vino

Vino y arte tienen muchos puntos de encuentro, y un día más lo hemos repasado nuevamente en nuesro espacio de Maridaje con Rodrigo Juarranz y Fernando Ortiz. ¿Están en constante evolución? ¿Se han innovado? Ambos han respondido afirmativamente.

"El vino siempre fue algo fuera de lo común desde un inicio. Que de una uva en estado lamentable como estaba antiguamente se sacara ese manjar, fue algo sorprendente y novedoso. Ahora las cosas son diferentes, la práctica ha ido a más y el vino ha tenido muchas formas e innovaciones. Cada día hay más formatos, consumidores nuevos... De las cosas que más me están sorprendiendo, son los vinos de hielo. Vinos que se hacen cuando la uva se está congelando, a menos cinco o menos seis grados. De ahí sale un néctar que se fermenta y se pone a la venta después de un periodo de envejecimiento. Otra de las cosas que me gustan, son los vinos espumosos ancestrales. Coger el mosto cuando fermenta y aprovechar ese carbónico para crear un vino espumoso, pero sin segunda fermentación como los cavas. Son vinos mucho más naturales", especifica Ortiz, que cuenta que en Territorio Luthier ya han dado este paso.

El mundo del arte ha hecho lo propio, como explica Rodrigo Juarranz. "Transgresor, pues es que en el mundo del arte es igual, va parejo al ser humano y en constante evolución. Como curiosidad hablamos de obras que son digitales, sin soporte, que están alcanzando cifras astronómicas. Hay un chico que ha hecho una obra con 5000 imágenes realizadas una cada día desde 2007. Ha salido a subasta y se ha vendido por unos 58 millones de euros. Un hito. Superar la tradición de ya no coger un pincel, no sé si llegaremos a eso. Pero el arte tiene que ir en esa dirección, en las nuevas tecnologías.

Sobre la posibilidad de que el vino se exponga a perder su tradición, Ortiz no cree que haya que basarse "en unas ideas preconcebidas de lo que es la tradición, porque muchas veces nos impide crecer". "El concepto de que Ribera tiene mucha madera y demás es falso, desde que lo dijo Parker las cosas cambiaron pero antes no eran así. Lo tradicional a veces se refiere a un periodo breve. Y crear e inventar es parte nuestra; no digo que lo tradicional sea lo más interesante porque al final se hace por algo, pero todo lo relacionado con la innovación es de chapó", especifica.

Y en el arte, ¿hay posibilidad de perder su esencia, la de los aceites, la pintura, o escultura? "La pintura al óleo va a seguir conviviendo, pero no hay que renunciar a las nuevas tecnologías. El arte es imagen, contar una historia, contar un sentimiento o una sensación y eso se puede hacer con un óleo o una imagen digital. Y luego el arte es que sea clásico o contemporáneo siempre para crear hay que conocer lo que se ha hecho antes. Siempre va a haber esa relación con lo tradicional y lo clásico", explica Juarranz.

Por último, ambos ponentes nos han explicado en qué están ahora en sus respectivos quehaceres. Fernando Ortiz revela que "estoy preparando los envíos de primavera", destacando que su bodega, Territorio Luthier, ha sacado "el primer blanco crianza en la historia de la Ribera del Duero". "Somos vinos suaves y pensamos que era algo que necesitaba, nos pusimos manos a la obra y hace dos días que ya lo tenemos a la venta", añade.

Por su parte Rodrigo asevera estar "asustado" porque "volvemos a la participación en ferias de arte, el 8 de abril se inagura la feria Estampa en IFEMA, con todas las medidas anti covid, y tenemos ganas de retomar esa normalidad con nuestra participación". Y es que como cuenta el gerente de la galería de arte que lleva su nombre, "toda la producción de nuestros artistas se ha quedado estancada y ahora por fin empezamos a llevar a esa normalidad, antes de seguir por Berlín, Bruselas, Londres...", concluye.

La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La innovación en el vino y el arte

00:00:0016:13
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir