Sociedad | Actualidad

La solidaridad se multiplica con la pandemia

Cruz Roja incorporó a 46 nuevos voluntarios y atendió en un año a más de 4.000 personas

Agustín Escudero, presidente de Cruz Roja

Agustín Escudero, presidente de Cruz Roja

17:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Más de 4.000 personas atendidas por 83 voluntarios que han invertido más de un millar de horas en ello. Son algunos datos del balance que hace la asamblea local de Cruz Roja de su actividad durante el primer año de pandemia.

Las cifras ponen de manifiesto el perfil mayoritariamente femenino de las personas que han recibido ayuda de esta organización. Fueron 2.967 mujeres frente a 1.228 hombres, que buscaron su apoyo, especialmente durante el confinamiento, para cuestiones tan básicas como las de proveerse de alimentos o medicinas, entre otras. “No podíamos salir de casa pero teníamos que comer y hay algunas personas que por su perfil, por su edad o por sus condiciones físicas no podían hacerlo y lo primero era ver cómo solucionábamos el tema de la alimentación y luego el día a día nos planteaba otras necesidades, como ir algún centro salud a recoger una baja, por ejemplo”, detalla Agustín Escudero, el presidente.

Dentro de las actuaciones de Cruz Roja en Aranda en este año tan atípico destacan las del área de Socorros, como la puesta a disposición del servicio de emergencias 112 de sus ambulancias y el traslado de personas de residencias de ancianos a otros centros y a sus domicilios. También se encargó en muchas ocasiones del traslado de personas con movilidad reducida para la realización de pruebas PCR en el covid-car además de ofrecer traslado de personal sanitario de los centros de salud para la realización de visitas médicas y pruebas PCR a domicilio.

De forma paralela, trabajó en la creación y montaje en el recinto ferial del hospital de campaña, colaborando en la búsqueda de celadores, el traslado a diario de medicación y material fungible, recogida y retorno del material sanitario al hospital Santos Reyes. Además, ofreció colaboración y cobertura preventiva en la realización de los test de antígenos para el cribado masivo, entre otras muchas funciones.

En materia de Empleo, por ejemplo, Cruz Roja de Aranda trabajó en la Información y Orientación Laboral a través de llamadas telefónicas, y acompañamiento y mediación laboral de forma online.

Agustín Escudero se congratula de que en este tiempo son muchas las personas que han llamado a la puerta, no para pedir, sino para ofrecer su tiempo y dedicación.

Son 46 las personas voluntarias nuevas, más del 56% de ellas mujeres, con una edad media de 36 años de edad y con un rango mayoritario de incorporación entre 20 y 29 años, aunque es reseñable la participación de personas de más de 60 años, que representan más de un 38%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00