SER Cofrade MálagaSER Cofrade Málaga
Ocio y cultura
GASTRONOMÍA

Potaje de acelgas con garbanzos, patatas y arroz

Potaje de vigilia / Toñi Sánchez

Potaje de vigilia

Málaga

Toñi Sánchez nos acerca cada día esta Semana Santa a recetas típicas de esta época y muy malagueñas, gracias a su blog "Mi cocina Carmen Rosa". Este Lunes Santo aprendemos a preparar un  delicioso potaje de vigilia.

Potaje de vigilia con Toñi Sánchez

06:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

INGREDIENTES PARA DOS PERSONAS:

200 grms. de garbanzos, medio tomate grande, un pimiento verde tipo italiano, media cabeza de ajos, un trozo de cebolla blanca dulce, una patata mediana, 4 hojas con sus troncos de acelgas, un vaso pequeño de aceite de oliva virgen extra, una cucharada pequeña de azafrán molido (en su defecto colorante alimentario), tres cucharadas soperas de arroz tipo bomba, sal, litro y medio de agua.

LOS PASOS A SEGUIR:

Dejar en remojo, en agua con sal, los garbanzos al menos una noche. En el momento de preparar el potaje, escurrirlos y enjuagarlos bajo el grifo. Asar en el fuego (se puede realizar también en la vitrocerámica, sin problemas) los ajos. Reservarlos. Lavar bien el tomate, el pimiento y las acelgas. Retirar las semillas del pimiento.

En una cacerola echar el agua, ponerla a fuego medio e introducir los garbanzos, el tomate, el pimiento cortado por la mitad, el casco de cebolla y los ajos. Llevar a ebullición e ir retirando la espuma que produzca las verduras hasta dejar el caldo limpio. Una vez esté el caldo limpio, echar el aceite de oliva virgen extra y dejar cocer durante media hora aproximadamente.

Mientras cuecen las verduras, pelar las patatas y cortarlas en cascos no demasiado grandes. Picar las acelgas en trozos pequeños. Incorporar las patatas, el azafrán y las acelgas, dejando cocer el potaje a fuego medio durante más o menos media hora, salando al gusto. (Nota;Si fuese necesario añadir más agua, que ésta esté caliente). Comprobar que los garbanzos estén tiernos y a continuación echar el arroz, dejar quince minutos y apartar del fuego. Dejar reposar unos minutos antes de servir.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00