La red que llevaba hachís a Francia y Portugal hacía en Ciempozuelos los fondos ocultos para los camiones
La organización criminal introducía la droga en fondos de camiones de gran tonelaje. Se ha detenido a 22 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PQK4AFYFARKBZMNQBEFVCAF2RI.jpg?auth=7ae80bd9e646660981417c302d87d8bd869ee5c589a6aa382e9fb56a4def1f1b&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
La organización desmantelada utilizaba camiones para introducir la droga en Francia y Portugal. / Graiki (Getty Images)
![La organización desmantelada utilizaba camiones para introducir la droga en Francia y Portugal.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PQK4AFYFARKBZMNQBEFVCAF2RI.jpg?auth=7ae80bd9e646660981417c302d87d8bd869ee5c589a6aa382e9fb56a4def1f1b)
Ciempozuelos
La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han desmantelado a una organización criminal de carácter internacional que se dedicaba a introducir grandes cantidades de hachís en Francia y Portugal, escondida en fondos de camiones de gran tonelaje. En la operación conjunta se han detenido a 22 personas.
Se trataba de una organización, muy jerarquizada y formada por miembros de carácter violento, que se proveía de la droga en el Campo de Gibraltar para después trasladarla a Córdoba, donde la camuflaban y almacenaban. Además, en una nave de la localidad madrileña de Ciempozuelos, los agentes encontraron un taller clandestino donde se fabricaban los habitáculos ocultos de los remolques, según informa la Policía Nacional. Los detenidos tenían fuertes medidas de seguridad, con sus desplazamientos y sus contactos, utilizando sofisticados sistemas de encriptación de las telecomunicaciones.
Investigaciones y resultados
La investigación se inicio en agosto de 2020 y constató que la existencia de esta organización, con sede en Córdoba, que disponía de varias naves industriales y una flota de camiones y remolques para el transporte de los estupefacientes. Los vehículos se usaban también para transportar y abastecer de embarcaciones semirrígidas o ‘gomas’ a los clanes que operaban en el Estrecho de Gibraltar y que fabricaban en astilleros de Portugal.
El pasado mes de mayo la Policía localizaba a uno de los camiones en el puesto fronterizo de la Junquera con 285 kilos de hachís, lo que llevó a identificar al presunto líder del entramado, que había cumplido condena en Francia e Italia por hechos similares. La colaboración con agentes galos permitió interceptar, cerca de Lyon (Francia), otro camión con 2.400 kilos de droga, detener a dos personas españolas y localizar 1.800.000 euros a narcos franceses. En otro dispositivo se retuvo a otro vehículo a la altura de Marbella, con 750 kilos de hachís y se detuvo al conductor.
En Tarifa se desmanteló la llamada ‘guardería’, de donde procedía la droga y se recuperó un vehículo todoterreno sustraído en Madrid y utilizado para trasladar el hachís por la costa algecireña. Ante el cerco policial la organización se desplazó hacía Madrid, donde tenían varias naves industriales. En una de ellas, situada en Coslada, se interceptó otro camión con 1.300 kilos de droga y se detuvo al conductor que era el lugarteniente de la operación.
En posteriores registros de naves y domicilios se encontraron 4.450 kilos de hachís, 33.735 euros, 10 coches, 9 motocicletas, 10 móviles y diferentes piezas de joyería.