Torrejón de Velasco estrena cierre perimetral desde este lunes
La alta incidencia ha provocado la implantación de estas medidas en el municipio

Imagen de archivo del Centro de Salud de Torrejón de Velasco / Ayuntamiento Torrejón de Velasco

Torrejón de Velasco
La preocupante evolución de la tasa de incidencia acumulada en Torrejón de Velasco según los últimos datos ha provocado que la Comunidad de Madrid fije restricciones de movilidad en el municipio desde este lunes.
“Iniciamos un tiempo anómalo en nuestra vida torrejonera, pido paciencia y responsabilidad, de las actuaciones individuales depende el bien colectivo”, defendía el alcalde, Esteban Bravo, en redes sociales.
Hasta las 00.00 horas del lunes 12 de abril el municipio se perimetra junto a las localidades de Paracuellos de Jarama, Villanueva de la Cañada, Navas del Rey, Santos de la Humosa y Chapinería.
También continuarán cerradas hasta esta fecha las zonas básicas de salud de Valle de la Oliva, en Majadahonda; Nuñez Morgado y Virgen de Begoña, en Madrid, a las que se suman a partir del lunes Vicálvaro-Artilleros y Valdebernardo, en el distrito de Vicálvaro de la capital.
Asimismo, se mantiene el toque de queda desde las 23.00 horas hasta las 06.00 horas, así como la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables).
En cuanto al sector de la hostelería y de la restauración, los locales pueden permanecer abiertos hasta las 23.00 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22.00 horas.
El número de comensales en las terrazas es de un máximo de seis personas por mesa, y de cuatro en el interior de los establecimientos; y se mantiene la prohibición del consumo en barra.
La Comunidad insiste además en la obligatoriedad del uso de mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en la terraza, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida.
También sigue siendo obligatorio, dentro de las medidas preventivas para hacer frente al coronavirus, asegurar la ventilación adecuada de los establecimientos, ya sea por medios naturales o mecánicos.