La discreción de David Rivas, objeto de reportaje
Fernando Neira destaca en El País Semanal la importancia del compositor toresano al que se valora más al otro lado del Atlántico que en estas tierras nuestras

"La gloria discreta" de David Rivas en EPS
13:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zamora
El periodista Fernando Neira firma un reportaje de cuatro páginas en El País Semanal de este fin de semana en el que venía a recordarnos que contamos con una importantísima figura dentro de la música de banda y que quizás deberíamos comenzar a reconocer los méritos de un David Rivas del que el periodista ha querido destacar su discreción, la simpatía que sienten por él sus paisanos de la ciudad de Toro.
El antetítulo “Audaces” viene a definir lo que ha guiado a Rivas y que le ha servido para conseguir en sus cuatro décadas de existencia; un trabajo constante que le han servido para conseguir esos premios que en forma de cuatro medallas-dos de plata y dos de bronce- le otorgó en San Diego el Global Music Awards el pasado mes enero.
Las fotografías de Francis Stang ilustran esta pieza en la que podemos ver al músico zamorano tocando el órgano de monasterio de Sancti Spiritus o junto a su piano en su casa, una buhardilla muy próxima a la Colegiata en la que el toresano pudo confinarse para crear cuando este verbo no tenía las connotaciones que le han dado la pandemia del coronavirus.