El Celta Zorka Recalvi se jugará el ascenso en Leganés
Ya se conocen sede y equipos que lucharán por subir a la Liga Endesa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ROFOY5NHZMKTBJ4IFBHJ7VJPY.jpg?auth=355761a228d5dece1741ae768a4bbbdd7bb257f929f8cdb9fac4aa689fc4dc9a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen del Pabellón de Navia / @celtabaloncesto
![Imagen del Pabellón de Navia](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ROFOY5NHZMKTBJ4IFBHJ7VJPY.jpg?auth=355761a228d5dece1741ae768a4bbbdd7bb257f929f8cdb9fac4aa689fc4dc9a)
Vigo
El Celta Zorka Recalvi ya conoce sede y rivales para la fase de ascenso a la Liga Femenina Endesa. La decisión la ha adoptado la Comisión Delegada de la FEB que, una vez analizadas las propuestas con más posibilidades que eran Leganés y Barcelona, decidió decantarse por la candidatura madrileña para albergar esta fase de ascenso del 8 al 11 de abril. Con la ampliación de la competición el formato también cambiará y serán 12 los equipos que disputen este playoff en cuatro grupos de tres equipos. La primera parte será liguilla y los cuatro campeones disputarán dos finales en las que se decidirá el ascenso de los ganadores de ambas finales. Los primeros clasificados de los tres grupos son Baxi Ferrol, Laboratorios Ynsadiet y Barça CBS. Los segundos son Oses Construcción Ardoi, Lima Horta Barcelona y Pacisa Alcobendas; los terceros son Celta Zorka Recalvi, Ucam Primafrío Jairis y Sant Adría; y los cuartos de cada grupo son Extremadura Miralvalle, Real Canoe y Advisoria Maresme.