Andalucía cierra 2020 con un superavit del 0,14%
El gobierno andaluz destina los 206 millones a amortizar anticipadamente deuda bancaria en lugar de reforzar la sanidad o los planes de empleo

Juan Bravo, consejero de Hacienda / Europa Press

Sevilla
La Junta de Andalucía ha cerrado 2020 con un superávit del 0.14%, según los datos del Ministerio de Hacienda. Son 206 millones que, según fuentes del Gobierno, irán a amortizar anticipadamente deuda de los bancos en vez de a las urgencias sanitarias, económicas y sociales de la pandemia. Andalucía recibió del Gobierno de España de 2.199 millones del fondo Covid, pero la Junta solo gastó 1.135 millones, a pesar de las necesidades de la pandemia y de tener mas de un millón de parados. La oposición ha criticado con dureza la estrategia del gobierno andaluz que según el PSOE “prioriza los números a las personas”.
Las comunidades autónomas recibieron en 2020 la mayor financiación de su historia del Estado y sus ingresos públicos aumentaron un 9,4%. Ello les permitió mejorar su saldo fiscal y su déficit bajó hasta los 2.306 millones, el 0,21% del PIB.