El sector sanitario segoviano se moviliza para reivindicar un acuerdo que englobe a todos los trabajadores
Desde los sindicatos señalan que el pacto firmado por SATSE y SACYL afecta en Segovia a 500 trabajadores de los cerca de 2.000 que hay en total en el Complejo Asistencial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NABYXNLPGJNKVMANWJYFW2KGAM.jpg?auth=8fc15bc6467df4966f88d15fe97b4f37bc705961b4f2189823d56cf291dd3cd8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Movilizacion por el acuerdo firmado por SATSE y SACYL / Radio Segovia / Cadena Ser
![Movilizacion por el acuerdo firmado por SATSE y SACYL](https://cadenaser.com/resizer/v2/NABYXNLPGJNKVMANWJYFW2KGAM.jpg?auth=8fc15bc6467df4966f88d15fe97b4f37bc705961b4f2189823d56cf291dd3cd8)
Segovia
Discriminación y abandono por parte de la Junta es lo que sienten los trabajadores del sector sanitario que no se han visto incluidos en el acuerdo firmado por el sindicado de enfermería SATSE y por el SACYL.
Desde los sindicatos presentes en la movilización de hoy (CSIF, CCOO y UGT) señalan que ese acuerdo entre la Consejería de Sanidad de la Junta y SATSE solo afecta, en Segovia, a unos 500 trabajadores de los cerca de 2000 que hay en total en el complejo asistencial.
“La Junta lo que tiene que hacer es tratar bien a los trabajadores, sobre todo en un momento tan delicado como este”, señala Juan José Arévalo portavoz de CSIF. “Con este acuerdo nos han ninguneado a todos los que formamos parte de la plantilla de trabajadores de los hospitales”, declaraba Julia Fernández, representante de los Técnicos Superiores de Laboratorios.
Desde los sindicatos señalan que han solicitado una reunión a la Junta para expresar sus reivindicaciones y que se escuche sus peticiones en la mesa sectorial de sanidad. Y han asegurado que si no llegan las mejoras que reclaman continuarán con las movilizaciones.
Por otro lado, los portavoces de los sindicatos advertían de que el aumento de casos puede suponer la llegada de la cuarta ola de contagios. “Si no tomamos medidas, evidentemente esperamos una cuarta ola”, aseguraba Gloria Bermejo, coordinadora en Segovia de la Federación de Sanidad y Sectores Socio sanitarios de Comisiones Obreras.