Política | Actualidad

Navarra dice adiós a la segregación por sexo en las aulas

El Gobierno foral renovará los conciertos educativos para la etapa de Educación Primaria con los 46 centros que lo han solicitado, después de que todos ellos se hayan comprometido a cumplir la normativa de la Lomloe

Colegio Irabia Izaga de Pamplona / IRABIA IZAGA

Colegio Irabia Izaga de Pamplona

Pamplona

El Gobierno foral renovará los conciertos educativos para la etapa de Educación Primaria de los próximos seis cursos con los 46 centros que lo han solicitado, después de que todos ellos se hayan comprometido a cumplir la normativa de la Lomloe, que impide que puedan segregar las aulas por sexos ni impartir clases de forma diferenciada entre ellos.Conciertos también con los dos centros que hasta ahora segregaban niños de niñas y que, en la documentación presentada, aseguran que cumplirán los criterios legales.

El consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha dicho que se "congratula" por el compromiso que todos los centros han firmado por escrito para recibir estos conciertos, que beneficia a estos colegios y a las familias de los estudiantes matriculados en ellos.

Preguntado al respecto por los dos centros incluidos en los conciertos y que tradicionalmente han segregado a los alumnos según su sexo, el consejero ha dicho no tener "por qué dudar de lo que han trasladado" en su declaración sobre el cumplimiento de la Lomloe, y por ello se procede a la renovación de los conciertos, si bien ha indicado que hay instrumentos para "comprobar" estas cuestiones con inspecciones que, desde septiembre, se realizarán de oficio en todos los centros.

Son 4 los centros que separan al alumnado entre niños y niñas, aunque jurídicamente son sólo 2 colegios. ¿Cómo es posible?

Un colegio que no acepte alumnado porque tiene un sexo concreto no podría de ningún modo recibir conciertos, por lo que los colegios son dos; Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín. De esta manera, cada uno de estos colegios de nombre doble admite a niños y niñas, pero luego se distribuyen en función de su sexo en un centro u otro. En el primer caso, los chicos van a Irabia, en la Txantrea y las chicas a Izaga, en Cordovilla, a 6 kilómetros de distancia. Igualmente, en el segundo colegio, las chicas van a Miravalles, en Zizur Menor, y los chicos al Redín, en el meandro de Aranzadi, con una distancia también de 6 kilómetros entre uno y otro.

En los primeros cursos de educación infantil las aulas son mixtas, pero en primaria y secundaria ya están separados. Los conciertos de estos centros se renovaron en marzo de 2015, dos meses antes de que Yolanda Barcina dejara la presidencia del Gobierno.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00