La educación ofrecerá 'primeros auxilios' en solidaridad
El 'Botiquín de la solidaridad' de Amycos se repartirá por los centros educativos de Burgos para sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Burgos
La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos, Sonia Rodríguez, ha presentado una de las iniciativas financiadas a las oenegés locales el año pasado y desarrollada por Amycos. Se centra en la educación al desarrollo con el objetivo de sensibilizar a los escolares de 6 a 16 años sobre la importancia de avanzar en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
El proyecto se llama "Botiquín de la Solidaridad" y pretende incrementar la conciencia social sobre las ingentes desigualdades en el mundo y que se han visto acentuadas por la crisis sanitaria de la COVID-19, apunta Sonia Rodríguez.
Juntos, más fuertes: Botiquín de Solidaridad
11:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arianna Frascarelli, de Amycos, explica que el 'Botiquín de la Solidaridad' contiene una guía de actividades y materiales didácticos para trabajar en las aulas y ejemplos de pequeños gestos personales para ir cumpliendo esos objetivos de desarrollo sostenible. El 'botiquín' de cartón lleva un economizador de agua, una bolsa de tela para reducir los residuos o una relación de tiendas de comercio justo para fomentar el consumo responsable, la ecología y el pago justo a los pequeños productores.
A pesar de las vacaciones, estos días se van a distribuir en los centros educativos de Burgos hasta 100 'Botiquines de la Solidaridad'. Los docentes interesados en contar con una de estas cajas de cartón que contienen los materiales pedagógicos y juegos para desarrollar las actividades en sus clases pueden ponerse en contacto con Amycos en epd@amycos.org para solicitar un ejemplar.
La concejala de Servicios Sociales ha destacado que el Ayuntamiento de Burgos no recortará la partida para Cooperación al Desarrollo en el presupuesto 2021 recién aprobado inicialmente. A pesar de las dificultades en el equlibrio de las cuentas municipales por las necesidades derivadas de la crisis COVID, Sonia Rodríguez, destaca que se destinarán 860.000 euros a los convenios y subvenciones con las entidades sin ánimo de lucro, que trabajan en proyectos nacionales e internacionales en favor de colectivos vulnerables o que promueven la solidaridad.