"Nadie daba un duro por la Tubería Manchega, pero está a punto de ser una realidad"
Francisco Martínez Arroyo ha hablado sobre el avance en la cuestión del trasvase, la nueva PAC, los seguros en el ajo o los problemas con los conejos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQLD7QVLL5LXXGYYMEDMXKVNFQ.jpg?auth=dc314c2f970f756589cd295e5ca95ebdbad08c0d0f78e1f4c33178d2d30cbc9e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Francisco Martínez Arroyo en los estudios de Radio Azul en una imagen de archivo / Radio Azul SER (Archivo)
![Francisco Martínez Arroyo en los estudios de Radio Azul en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQLD7QVLL5LXXGYYMEDMXKVNFQ.jpg?auth=dc314c2f970f756589cd295e5ca95ebdbad08c0d0f78e1f4c33178d2d30cbc9e)
Las Pedroñeras
Esta mañana Radio Azul ha tenido en directo al consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, para hablar de diversos temas de actualidad a nivel regional y también comarcal.
Escuche la entrevista completa
Entrevista al consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo (29/03/2021)
24:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Se van dando pasos" en materia de agua
Un tema obligado ha sido el del trasvase y la política de agua donde, ha dicho el consejero, “se están dando pasos, aunque poco a poco”.
Ya se ha llegado al acuerdo de invertir 40 millones de euros para los municipios ribereños, hay un compromiso para que no haya cisternas que abastezcan de agua este verano y, el año que viene, se incluirán los caudales ecológicos mínimos. Pero, si hay un avance que ha destacado Martínez Arroyo, es el de la reducción del agua trasvasada en nivel 2.
Dice que, desde la consejería, se mantienen en la postura de la defensa del regadío social, pensando también en los pequeños agricultores del Levante.
También ha resaltado que, en cuestión de agua “cuesta mucho avanzar”, pero que hay “un compromiso político a largo plazo”.
"Nadie debe vulnerar los derechos de los trabajadores"
En clave nacional, que también afecta a nuestros pequeños agricultores, está la nueva PAC, donde se está estudiando que, los agricultores que no respeten los derechos de sus trabajadores, no cobren las ayudas.
En este aspecto, el consejero regional se ha mostrado muy contundente: "Nadie que vulnere los derechos laborales debe cobrar la PAC", ha sentenciado, aunque ha querido resaltar que "hay muy poco agricultores que incumplen los requisitos".
La Tubería Manchega, cada vez más cerca
La comarca de La Mancha ha tenido un papel destacado en esta entrevista. Una de las cuestiones más importantes es la de la Tubería Manchega.
Martínez Arroyo afirma que ya se ha firmado el acuerdo con 12 de los 15 municipios de la comarca que se van a beneficiar de ella. Ya se puede llevar hacia adelante un proyecto, afirma el consejero, “por el que nadie daba un duro y que está a punto de hacerse realidad”. La meta es que a final de año esté completamente operativa.
Apoyo al ajo
Sobre la noticia que contaba Radio Azul la semana pasada, en la que UPA Castilla-La Mancha se quejaba de que se pretendía sacar al ajo de su línea de seguro, el consejero de agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha querido destacar que, lo que se está debatiendo, es que se suba a o no el precio del seguro.
En este aspecto, la postura del consejero es que no se incremente, ya que el del ajo, dicen “es seguramente el seguro más importante para nosotros, ya que cubre prácticamente el 100 por cien de las contrataciones”.
Problemática de los conejos
La problemática de los conejos ha salido también hoy a la luz. Francisco Martínez Arroyo afirma que, aunque es una cuestión correspondiente a la consejería de Desarrollo Sostenible, la de agricultura está trabajando conjuntamente con ella.
Ha destacado la prórroga de la comarca cinegética y ha hecho hincapié en lo importante que es que agricultores y cazadores tengan buena comunicación.