Preocupación en Asturias: un posible infectado por la cepa brasileña ya pasó el coronavirus en la primera ola
Se trata de un joven cuya PCR dio negativa, pero que se encuentra aislado en cuarentena a la espera de confirmación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHKZMD2WQVMPRADKCSPAMKJFNU.jpg?auth=bb3107c0e68ba215cb256cb726f885cba00d2cf06080f7c70d249805e7e6f13d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La variante brasileña cuenta con una mayor transmisión. / Getty Images
![La variante brasileña cuenta con una mayor transmisión.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHKZMD2WQVMPRADKCSPAMKJFNU.jpg?auth=bb3107c0e68ba215cb256cb726f885cba00d2cf06080f7c70d249805e7e6f13d)
Asturias
Hasta hace unos días, la cepa brasileña solo era conocida en Asturias por las informaciones de los medios de comunicación. Sin embargo, esa situación cambió el pasado lunes. Ese día las autoridades sanitarias confirmaron el primer caso de la variante en el Principado; una situación que se multiplicaría jornadas después con un balance total de cuatro contagiados.
A los casos ya confirmados, hay que sumar aquellos contactos estrechos que permanecen en vigilancia. Según cuenta La Voz de Asturias, hay un caso de un joven que habría estado en Argentina por cuestiones laborales y que, a su vuelta a la región, comenzó a encontrarse mal. Está aislado, en cuarentena y a la espera del diagnóstico definitivo después de que la prueba PCR diera negativo pero su cuadro constate algunos de los síntomas más comunes del virus como la fiebre.
De confirmarse el positivo, supondría una reinfección de la enfermedad ya que, según detalla el diario, entre abril y mayo de 2020 pasó el virus con un cuadro leve. Esta situación sería la segunda vez que se vive en Asturias ya que el pasado mes de diciembre otra persona volvió a pasar el virus el pasado mes de diciembre.
La variante brasileña cuenta con una mayor transmisión, aunque ello no va ligado a la reinfección. De hecho, algunos estudios científicos apuntan que infectarse de nuevo es una situación prrácticamente anormal. Los cuatro positivos confirmados pertenecen a dos grupos familiares y su entrada en Asturias se produce dos meses y medio después de la aparición del primer infectado por la variante británica, cepa dominante en la actualidad en Asturias con más de un 97% del origen de casos.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...